Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.

¡Tienes un bulto duro en la oreja? ¡Descubre la verdad aquí!

Introducción

A veces, cuando tocas el lóbulo de la oreja, el pliegue auditivo o detrás de la oreja, puedes notar un pequeño bulto duro. Quizás te preguntes: ¿qué es eso? Y si lo presionas, incluso podrías sentir cierta molestia. Para satisfacer nuestra curiosidad, investigué esto y ¡resulta que hay una explicación!

1. Posible causa: quiste sebáceo

La causa más común de estos bultos es un quiste sebáceo. Las glándulas sebáceas se encuentran en todo el cuerpo, incluso en el oído, y su función es secretar grasa. Sin embargo, cuando el exceso de grasa obstruye el conducto de la glándula, puede formarse un quiste sebáceo, creando el bulto que sientes.

Advertisement

2. ¿Por qué ocurre esto?

Estas son algunas posibles razones para la formación de estos pequeños bultos:

1. Eres demasiado joven

Los jóvenes tienden a tener glándulas sebáceas más activas, que producen grasa a mayor velocidad. Esto puede provocar obstrucciones, formando un bulto duro.

2. Falta de higiene auditiva

La mala higiene del oído es otra causa común. Si no limpias regularmente las áreas alrededor y detrás de las orejas, la grasa puede acumularse. Muchas personas tocan inconscientemente su cara u orejas con manos sucias, lo que puede obstruir aún más las glándulas sebáceas, provocando bultos.

3. Factores externos

Para las personas que usan gafas, es importante limpiar regularmente las patillas. Las patillas pueden acumular bacterias y suciedad, que pueden transferirse al oído al usarlas, posiblemente causando quistes sebáceos.

3. Peor caso: infección y absceso

Si el bulto se infecta, puede que no sea solo un quiste sebáceo, sino que se convierta en un absceso. Un absceso puede causar inflamación y pus, requiriendo tratamiento médico.

4. Bultos detrás de la oreja: más posibilidades

Si el bulto duro no está en el lóbulo de la oreja o dentro de ella, sino detrás de la oreja, podría ser algo diferente. Aquí hay un par de posibilidades:

1. Apófisis mastoides (prominencia del hueso temporal)

Si el bulto se siente duro y está ubicado detrás de la oreja, podría ser simplemente la prominencia de la apófisis mastoides. Esta es una parte del hueso temporal que sobresale detrás de la oreja. El tamaño de la mastoides puede variar, y en algunas personas es más prominente. Si tienes un bulto notable aquí, probablemente sea inofensivo.

2. Ganglio linfático agrandado

Si el bulto se siente caliente, doloroso o inflamado, podría ser un ganglio linfático agrandado. Los ganglios linfáticos son parte del sistema inmunológico y se ubican alrededor del oído. Cuando ocurre una infección en el cuerpo u órganos cercanos, los ganglios pueden inflamarse al intentar bloquear bacterias. Si esto sucede, podrías sentir molestias al comer, beber o tragar. Si persiste, es señal de visitar al médico.

Conclusión

Si notas un pequeño bulto duro cerca de tu oreja, probablemente sea una de estas afecciones comunes. Cuida tu higiene auditiva y no dudes en buscar consejo médico si el bulto no desaparece o se vuelve doloroso.

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

Isla Sipadan: El paraíso definitivo del buceo

Next Post

"Manada de perros 'mutantes' de la radiación de Chernóbil: 40 años de evolución en un desastre nuclear"

Advertisement