Recientemente, una densa niebla se ha extendido por Estados Unidos, generando preocupación entre los ciudadanos. Este fenómeno, que ha persistido durante varios días, no es una neblina común, sino que viene acompañada de un extraño olor similar a químicos.
Niebla en Florida

David Bamber, residente de Florida, relató su experiencia. Describió la niebla como espesa, reduciendo drásticamente la visibilidad en las calles, con un persistente olor químico en el aire. La bruma blanca y densa creaba una atmósfera inquietante.
La extraña niebla de Montana

En Montana, Sarah Smith compartió un video donde, a pesar de la nevada, se observaba una neblina masiva con olor a plástico quemado. Numerosos residentes reportaron experiencias similares.
Niebla en Massachusetts

Un residente de Massachusetts publicó una foto que mostraba partículas blancas flotando. Bajo la luz, parecían gotas de lluvia suspendidas, creando una sensación surrealista al desplazarse a ras de suelo.
Una experiencia aterradora en Florida

Otro floridano narró cómo, tras 10 minutos cerca de una gasolinera, comenzó a toser, presentar fiebre, estornudos e hinchazón ocular. En una hora, desarrolló síntomas gripales y cólicos estomacales.
Preocupación en Kansas

En Kansas, una mujer mencionó que la niebla persistía desde hacía casi una semana, sugiriendo posible relación con “estelas químicas” de experimentos o fuentes desconocidas.
Niebla inusual en California

Un californiano expresó en redes sociales su inquietud por una neblina persistente con olor extraño, percibida durante meses, que sentía “como un ataque desde el cielo”.
Niebla en Canadá y Reino Unido

Reportes similares surgieron en Canadá y Reino Unido, aumentando la alarma por el fuerte olor químico. ¿Por qué aparecía esta niebla en ambos lados del Atlántico?
Escepticismo público

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió alertas, muchos ciudadanos especularon sobre operativos encubiertos, preguntándose si eran “conejillos de indias” en experimentos químicos.
El incidente “Operación Sea-Spray”

Este recuerdo histórico se remonta a 1950, cuando una niebla con olor químico cubrió San Francisco durante una semana, incluyendo partes del Golden Gate. Numerosos residentes enfermaron.
El 11 de octubre, 11 pacientes graves llegaron al Hospital Stanford diagnosticados con infección por Serratia marcescens. Diez se recuperaron, pero Edward Nevin falleció.
La bacteria misteriosa

La Serratia marcescens, poco letal pero rara en Norteamérica, dejó perplejos a los médicos. Meses después, se supo que el ejército estadounidense la había liberado intencionalmente.
La verdad tras la niebla

En 1977, una audiencia senatorial reveló que la Marina realizó en 1950 el experimento de guerra biológica “Operación Sea-Spray“, liberando Serratia marcescens y simulantes de ántrax cerca de San Francisco.
Monitoreando 43 ubicaciones, descubrieron que 800,000 residentes inhalaron partículas dañinas durante días. Nunca se confirmó si las muertes fueron consecuencia del experimento.
Historia de experimentos militares

Entre 1949-1969, se realizaron 239 experimentos biológicos al aire libre, autorizados por altos mandos, que causaron enfermedades y muertes civiles.
En 1966, investigadores liberaron esporas de Bacillus anthracis en el metro de Nueva York durante hora pico, infectando a numerosos ciudadanos. El objetivo: evaluar respuestas ante ataques biológicos.
Temores y escepticismo público
Este historial alimenta la desconfianza actual. El NWS atribuyó la niebla a contaminantes visibles por la luz, donde dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno quedan atrapados en las moléculas de agua, generando el olor químico. Insistieron en que era un fenómeno natural, no conspirativo.
Explicaron que aunque inusual, la niebla absorbía emisiones vehiculares e industriales, manteniendo los contaminantes suspendidos. Sin embargo, la sombra de experimentos pasados persiste.
Conclusión
Aunque las autoridades piden calma y descartan actividades siniestras, la desconfianza hacia experimentos secretos permanece. La niebla sigue siendo un misterio que refleja la memoria colectiva de un pasado donde los ciudadanos fueron sujetos de prueba involuntarios.