Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.

Las Ojeras Desaparecen con Estos 9 Movimientos de Yoga – ¿Estás Lista para Lucir Más Joven?

Las ojeras son una preocupación común, que a menudo indican problemas subyacentes como estrés, fatiga o mala circulación. En prácticas como el Yoga y el Ayurveda, las ojeras no se ven solo como un problema cosmético, sino como una señal de desequilibrios internos. El yoga facial ofrece una solución natural y efectiva, mejorando tanto la armonía física como mental.

Al enfocarse en los músculos alrededor de los ojos, el yoga facial mejora la circulación sanguínea, reduce la tensión y promueve la relajación, elementos clave para disminuir las ojeras. Cuando se combina con los principios ayurvédicos, que enfatizan una nutrición y estilo de vida equilibrados, el yoga facial se convierte en un método integral para restaurar la vitalidad de la piel y su brillo natural.

¿Qué causa las ojeras?

Mala circulación

La falta de flujo sanguíneo en la piel alrededor de los ojos provoca ojeras. Esta disminución en la circulación lleva a que el oxígeno y los nutrientes no lleguen adecuadamente a la piel, lo que la hace lucir más oscura e hinchada.

Advertisement

Estrés

El estrés afecta negativamente la salud en general, incluyendo la piel. Altera los patrones de sueño, haciendo que las ojeras y otros problemas cutáneos sean más prominentes.

Falta de sueño

La privación del sueño hace que los vasos sanguíneos bajo los ojos se hinchen, acentuando las ojeras. Además, el descanso insuficiente daña la capacidad de la piel para repararse, empeorando aún más su apariencia.

Envejecimiento

Con la edad, la piel pierde colágeno y elasticidad, haciendo más visibles los vasos sanguíneos bajo los ojos. El adelgazamiento cutáneo y la reducción de grasa en la zona también contribuyen a la prominencia de las ojeras.

Los ejercicios de yoga facial pueden mejorar la circulación sanguínea, reducir el estrés y aumentar la elasticidad de la piel, factores esenciales para combatir las ojeras. Las siguientes posturas estimulan el flujo sanguíneo, alivian la tensión y promueven la relajación, ayudando a reducir su apariencia.

1. Ejercicio de rotación ocular

Este sencillo ejercicio promueve la circulación alrededor de los ojos, reduciendo la hinchazón y revitalizando la piel. También fortalece los músculos oculares y alivia la fatiga visual.

Cómo hacerlo: Siéntate con la espalda recta. Mira hacia el techo y gira los ojos lentamente en sentido horario. Completa 10-15 rotaciones, luego cambia de dirección. Repite 2-3 veces al día.

2. Cuidado ocular con palmas

El calor generado al frotar las palmas aumenta la circulación alrededor de los ojos, revitalizando la piel y reduciendo las ojeras.

Cómo hacerlo: Frota tus palmas para generar calor, luego colócalas suavemente sobre los ojos cerrados sin presionar. Relájate y respira profundamente durante 1-2 minutos, enfocándote en el calor y la oscuridad. Repite 2-3 veces al día.

3. Postura de piernas en la pared

Esta postura mejora el flujo sanguíneo facial al invertir la gravedad, reduciendo la hinchazón y las ojeras.

Cómo hacerlo: Acuéstate boca arriba con las piernas extendidas contra una pared. Mantén las caderas cerca de la pared y las piernas rectas. Relaja los brazos a los lados con las palmas hacia arriba. Respira profundamente y mantén la postura 5-15 minutos.

4. Postura sobre los hombros

Esta postura es especialmente efectiva para ojeras al promover la circulación facial, reducir hinchazón y revitalizar la piel. También estimula la tiroides, mejora el metabolismo, calma el sistema nervioso y reduce el estrés.

Cómo hacerlo: Acuéstate boca arriba con los brazos a los lados. Eleva piernas y caderas, sosteniendo la espalda baja con las manos. Extiende las piernas y mantén la respiración estable durante la postura.

5. Postura del arado

Esta postura dirige el flujo sanguíneo hacia el rostro, reduciendo hinchazón y revitalizando la piel. También promueve la relajación y disminuye el estrés.

Cómo hacerlo: Desde la postura sobre hombros, baja lentamente las piernas sobre la cabeza manteniéndolas rectas. Apoya los dedos en el suelo y sostén la espalda con las manos. Respira uniformemente durante la postura.

6. Postura del camello

Mejora la circulación facial, reduce hinchazón y revitaliza la piel. También abre el pecho y la garganta, promoviendo relajación crucial para reducir el estrés.

Cómo hacerlo: Arrodíllate con las rodillas al ancho de caderas. Coloca las manos en la espalda baja. Inhala al arquear la espalda y alcanzar los talones con las manos. Empuja las caderas hacia adelante y eleva el pecho. Mantén 20-30 segundos.

7. Postura del niño

Reduce el estrés, promueve relajación y mejora la circulación facial. Alivia la tensión en cuello y hombros.

Cómo hacerlo: Arrodíllate con pies juntos y rodillas separadas. Extiende los brazos hacia adelante y baja la frente al suelo. Relájate y respira profundamente 2-5 minutos.

8. Kapalabhati (Aliento de fuego)

Este ejercicio respiratorio mejora la circulación facial y reduce el estrés, ayudando a disminuir ojeras.

Cómo hacerlo: Siéntate con espalda recta y hombros relajados. Inhala profundamente expandiendo el abdomen. Exhala con fuerza contrayendo el abdomen. Repite durante 30-60 segundos, completando 2-3 series.

9. Savasana (Postura del cadáver)

Induce relajación profunda, reduce estrés, mejora el sueño y ayuda a aliviar ojeras.

Cómo hacerlo: Acuéstate boca arriba con piernas extendidas y brazos a los lados. Cierra los ojos y respira lenta y profundamente. Relaja completamente el cuerpo. Mantén la postura 5-15 minutos.

Conclusión

Integrar el yoga en tu rutina diaria es una forma natural y efectiva de reducir ojeras. El yoga facial trabaja los músculos perioculares, mejora la circulación, reduce el estrés y optimiza la calidad del sueño, factores clave para prevenir y disminuir las ojeras.

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

Villas sobre el agua recién inauguradas en Semporna: Bohey Dulang Resort

Next Post

El secreto detrás de la increíble habilidad de los gatos para detectar ratones – ¡No vas a creerlo!

Advertisement