En un discurso nacional nocturno,Shehbaz Sharif, El Primer Ministro de Pakistán, condenó las huelgas de misiles de la India que mataron a 31 personas y declararon que su país se vengaría. “Vengaremos cada gota de la sangre de nuestros mártires”, dijo, prometiendo una fuerte respuesta.
Según el gobierno paquistaní, los ataques aéreos indios alcanzaron nueve ubicaciones en todoCachemira administrada por Pakistány la provincia dePunjab. Al ejército se le otorgó plena autoridad para tomar represalias de forma de elegir.
India defiende los ataques aéreos como antiterrorismo
India afirmó que los ataques fueron represalias por una emboscada militante reciente enCachemira administrada por la IndiaEso dejó 25 turistas hindúes y un guía local muerto. Culpó al ataque aLashkar-e-TaibayJaish-e-mohammed, Grupos islamistas con antecedentes de operación de Pakistán.
Ministro de Defensa de la IndiaRajnath Singhdeclaró: “Matamos solo a aquellos que mataron a nuestros inocentes”. Ministro del InteriorQue shahreafirmó la resolución del gobierno de responder a cualquier agresión contra los ciudadanos indios.
El ejército indio describió las huelgas como proporcionales y responsables, negando cualquier intención de intensificar el conflicto.

Pakistán declara la preparación para defender su soberanía
Viceprimer Ministro Ishaq Dar, quien también se desempeña como ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, dijo que la nación iría en cualquier punto para defender su honor e integridad territorial. Hizo hincapié en que las respuestas serían deliberadas y estratégicas, bajo la guía deGeneral Asim Munir, el jefe del ejército.
DAR se negó a dar una línea de tiempo específica para cualquier acción de represalia, enfatizando que todas las opciones permanecían en la tabla. “No estamos apresurando decisiones, pero nos reservamos el derecho de actuar en cualquier momento”, dijo.
Agregó que Pakistán había ejercido la máxima restricción hasta ahora, a pesar de los riesgos económicos. “No hay costo demasiado alto cuando se trata de nuestra soberanía”, dijo.
Frustración con la comunidad internacional
Dar criticó elcomunidad internacionalpara permanecer en silencio. Señaló que las apelaciones anteriores para una investigación independiente sobre el ataque de Cachemira se habían quedado sin respuesta.

PasarAdministraciones estadounidensesA menudo había ayudado a desalentar las tensiones, Dar comentó que la administración Trump había adoptado un enfoque más sin duda. “Cada administración opera de manera diferente”, dijo.
Advirtió que las consecuencias de otra guerra de India-Pakistán afectarían más que solo la región. “Cualquier conflicto importante eventualmente cruzará las fronteras y dañará la economía global”, dijo.
Los ataques aéreos dejan un rastro de muerte y destrucción
Las huelgas de la India el miércoles marcaron la primera vez desde elGuerra de 1971Ese misiles había aterrizado dentro de Punjab paquistaní, matando al menos a 16 personas allí.
Pakistán afirmó que 80 aviones indios estaban involucrados, y que había mostrado restricciones al derribar solo cinco. India no confirmó las pérdidas de la aeronave, pero se informaron restos de al menos tres aviones en todoCachemira administrada por la IndiayPunjab, India.
Cuentas de testigos oculares desde el suelo
En el pueblo de Wuyan en Cachemira, un residente llamado Adnan Ahmad describió una escena dramática alrededor de la 1:40 a.m. “Vi un avión envuelto en llamas que caían del cielo. Se estrelló cerca de una escuela, golpeando árboles. Escuchamos explosiones durante casi una hora”, dijo.
Disparos y bombardeos a través de la línea de control
Los fuertes disparos comenzaron la madrugada del miércoles a lo largo delLínea de control, El borde altamente militarizado que divide Cachemira. Al menos 12 civiles fueron reportados muertos en el lado indio, y Pakistán confirmó cinco muertes por bombardear de su lado.
En el distrito fronterizo dePoonch, los oficiales médicos dijeron que 42 personas estaban siendo tratadas por lesiones.
Un local, Safeer Abdullah, dijo que un mortero golpeó la casa de sus familiares, hiriéndolos en serio. “Esta ha sido nuestra realidad para generaciones. El miedo nunca termina”, dijo.
Otro residente, Abdullah Khan, informó que él y su familia habían estado atrapados en su sótano desde la noche del ataque. “No hemos tenido un momento seguro para escapar”, dijo. “Las conchas siguen cayendo a nuestro alrededor”.
Evacuaciones y miedo generalizado
Miles de civiles que viven cerca de la frontera en el lado indio se vieron obligados a huir. Las casas, los edificios religiosos y las tierras de cultivo se dañaron en lo que los lugareños describieron como un bombardeo de artillería implacable.
Muchos informaron noches de insomnio y vivieron con miedo constante. “Se siente como si estuviéramos atrapados en una lluvia de fuego”, dijo un aldeano.
Los líderes políticos responden en el parlamento
En una sesión parlamentaria,Bilawal Bhutto Zardari, copresidente delPartido del pueblo de Pakistán, reafirmó el derecho a la autodefensa. “Nuestra respuesta a la India aún está por venir”, declaró.
Hizo hincapié en que Pakistán determinaría su respuesta de forma independiente y sin influencia externa.
Cachemira: una región al borde
cachemirha permanecido en disputa desde elPartición de la IndiaEn 1947. Tanto India como Pakistán lo reclaman por completo, pero cada uno controla una porción, dividida por la línea de control.
Los dos países han peleado tres guerras sobre la región, con la más reciente en 1999. Las tensiones actuales marcan la escalada más peligrosa en décadas.

Los poderes globales instan a la desescalación
Países que incluyen elEstados Unidos,Reino Unido,Porcelana,Irán, yEmiratos Árabes Unidoshan pedido la calma.
Primer ministro del Reino UnidoKeir Starmerdijo que su gobierno estaba involucrando urgentemente a ambas partes para alentar el diálogo y proteger a los civiles.
Ex presidente de los Estados UnidosDonald TrumpTambién instó a la paz. “Tenemos buenas relaciones con ambos países”, dijo. “Queremos ver esta parada de lucha”.