IndiayPakistánAmbos se han declarado victoriosos después de un alto el fuego que puso fin a una escalada peligrosa durante el fin de semana. Este repentino parado a las hostilidades retiró a los dos vecinos con armas nucleares de lo que muchos temían era el borde de la guerra a gran escala.
La semana pasada vio intensificaciones de enfrentamientos. Ambos países lanzaron ataques de misiles y drones dirigidos a las principales instalaciones militares de los demás. Era lo más cerca que habían llegado a la guerra en décadas.
El alto el fuego se anunció el sábado por la noche. Ex presidente de los Estados UnidosDonald Trumpnegoció el acuerdo y lo declaró públicamente.
La reacción de Trump y el llamado urgente para la paz
El domingo, Trump elogió a ambas naciones. Elogió su “fuerza, sabiduría y fortaleza” al reconocer la necesidad de detener la agresión. Según él, las hostilidades podrían haber causado una destrucción masiva y una muerte generalizada.
A pesar del anuncio, la tensión se volvió nuevamente en cuestión de horas. El bombardeo se reanudó a lo largo de los disputadoscachemirborde. Se informaron que los misiles y los drones volaban en áreas administradas por la India una vez más.
Para el domingo por la mañana, sin embargo, la calma regresó. Eso le dio a las personas en ambos lados un rayo de esperanza de que la tregua durara.
Acusaciones y compromisos mutuos
Cada nación acusó a la otra de violar el alto el fuego primero. Aún así, los funcionarios paquistaníes declararon que permanecían comprometidos con el acuerdo. Un portavoz reafirmó la intención del país de “implementar fielmente el alto el fuego”.
El ejército de la India habló a través de una sesión informativa de emergencia. Confirmaron que habían enviado un mensaje a través de una “línea directa” militar a Pakistán. El mensaje advirtió que cualquier agresión adicional recibiría una respuesta “feroz y clara”.
El nacionalismo aumenta en ambos lados
Después de la tregua, tanto India como Pakistán reclamaron crédito por el alto el fuego. Esto alimentó el orgullo nacionalista en ambos países.
De la IndiaMinistro de Defensa Rajnath Singhdijo el “rugido de las fuerzas indias alcanzó Rawalpindi”, que es la sede del ejército paquistaní. Describió la operación militar, conocida comoOperación Sindoor, como no solo acción militar. En cambio, lo llamó una demostración de la fuerza política, social y estratégica de la India.
En Pakistán, las ciudades fronterizas estallaron en celebraciones. Los pétalos fueron bañados en soldados durante los desfiles. Primer ministroShehbaz Sharifdeclaró el 11 de mayo un día nacional para honrar la respuesta del ejército a la reciente ofensiva de la India.

Los comentaristas el granizo “Victoria calculada”
En un artículo de opinión paraAmanecer, columnistaGritando sajjadLlamado al alto el fuego una “victoria calculada” para Pakistán. Argumentó que evitaba que una India más fuerte obtuviera una ventaja militar y diplomática.
En Cachemira controlada por Pakistán, las celebraciones marcaron el alto el fuego. Esa región había soportado semanas de intenso bombardeo.
El ex líder regional Raja Farooq Haider Khan dirigió una manifestación cerca de la línea de control. Elogió la valentía de las tropas paquistaníes que nos habían “defendido”.
También expresó su gratitud a Trump. “Esta vez estábamos tan cerca de la guerra”, dijo, “y su participación fue realmente bienvenida”. Pero también advirtió: “La paz en la región no puede durar a menos que el problema de Cachemira esté resuelto”.
La vida vuelve a la normalidad en Cachemira
EnValle de Neelum, una mujer llamada Sahad dijo que los días anteriores eran la más aterradora de su vida. “Vivimos a la sombra de los postes fronterizos y los constantes disparos indios”, dijo. “Todos se sienten simplemente aliviados de recuperar nuestras vidas normales”.
Los residentes indios cerca de la frontera también dieron la bienvenida a la tregua. Pero muchos se mantuvieron escépticos. En Poonch, la zona más afectada en el lado de la frontera de la India, los aldeanos eran cautelosos.
Lal Din, de 55 años, un residente desde hace mucho tiempo, reflexionó sobre experiencias pasadas. “Hemos visto estos llamados cese de fuego globales muchas veces antes”, dijo. “Pero el problema central nunca se ha resuelto”.
“Somos solo números”: una súplica desde la primera línea
Lal Din explicó que las fuerzas indias y pakistaní todavía se enfrentaban con tanques y armas. “Hoy es esta pelea. Mañana será otra. Las armas rugirán nuevamente. Los civiles como yo quedarán atrapados en el fuego cruzado”.
Terminó con un atractivo desesperado. “Somos solo números en un choque entre los gigantes nucleares. Le ruego a ambos países: resuelva sus disputas. Que prevalezcan la paz. Vivemos”.
Desencadenantes del último conflicto
El conflicto renovado comenzó el miércoles. Los misiles indios alcanzaron nueve objetivos diferentes en Pakistán, matando a 31 personas. Según los funcionarios indios, los objetivos fueronterroristaCampamentos de entrenamiento. Estas huelgas fueron represalias por un ataque anterior.
El mes pasado, los militantes habían matado 25hindúTuristas y una guía en Cachemira administrada por la India. India culpó al incidente a los extremistas respaldados por Pakistán.
Después de que el misil ataca, India acusó a Pakistán de lanzar ataques con aviones no tripulados por dos noches consecutivas.

Estados Unidos entra
Estados Unidos recibió un crédito significativo por detener el conflicto. secretario de estadoMarco Rubioy vicepresidenteJ. D. VanceSegún los informes, mantuvieron 48 horas de negociaciones sin parar. Sus esfuerzos finalmente persuadieron tanto a India como a Pakistán para que retrocedieran del borde.
Inicialmente, Vance dijo que Estados Unidos no interferiría, llamándolo “ninguno de nuestros asuntos”. Pero las agencias de inteligencia generaron alarmas. Advirtieron que la situación podría en espiral en unconflicto nuclear.
Esto provocó un cambio en la postura de Washington. Trump personalmente llamó a los líderes en ambas naciones. Más tarde prometió aumentar el comercio con India y Pakistán como parte de los esfuerzos de consolidación de la paz a largo plazo.
Informes y reclamos de víctimas contradictorios
Los oficiales militares indios dieron más detalles sobre su operación el domingo. Afirmaron que Pakistán había solicitado el alto el fuego, no en la India.
India afirmó que cinco de sus soldados fueron asesinados durante los combates. También dijo que Pakistán había perdido alrededor de 40 tropas. Además, India afirmó que había matado a 100 “terroristas” a través de la frontera. Estos números permanecen no verificados.
Fuentes indias también dijeron que habían derribado varios aviones paquistaníes. Sin embargo, no proporcionaron más información.
Mientras tanto, Pakistán afirmó, con un análisis experto de los escombros como apoyo, que había derribado a tres indioschorro de combate, incluidos varios de fabricación de francésRafaleaviones.
India respondió con calma. Las autoridades dijeron: “Las pérdidas son parte de la guerra” y confirmaron que todos sus pilotos habían regresado de manera segura a casa.