Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Historias de whisky japonés: detrás de Suntory, Nikka y Yamazaki
La aldea africana donde la gente y los cocodrilos han vivido en paz durante 600 años

La aldea africana donde la gente y los cocodrilos han vivido en paz durante 600 años

“Los perros son el mejor amigo del hombre”, todos hemos oído ese dicho. Pero en un pueblo notable deBurkina Faso, los humanos han formado un vínculo poco probable con los cocodrilos. por más600 años, la gente deBazouléhan convivido con más de cien cocodrilos, alimentándolos, nadando con ellos e incluso permitiendo que los niños monten sobre sus espaldas. Lo que en otros lugares parece peligroso, aquí es la vida cotidiana.

Una armonía nacida de la historia

desde elsiglo 15, los habitantes de Bazoulé han convivido pacíficamente con estos reptiles. Los cocodrilos son tratados como seres sagrados: se les alimenta con gallinas, se les respeta como guardianes espirituales e incluso se les daentierros de estilo humanocuando mueren. Durante el festival anual Koom Lakre, los aldeanos ofrecen oraciones a los cocodrilos por salud, prosperidad y buenas cosechas.

Según la leyenda local, durante el reinado de un gobernante llamadokoud naba, una sequía devastadora azotó la tierra. Las mujeres siguieron las huellas de los cocodrilos hasta un estanque escondido que salvó al pueblo de la sed. En agradecimiento, la gente construyó su asentamiento alrededor de este estanque, un vínculo de confianza que continúa hoy.

Advertisement

Los gentiles cocodrilos de África occidental

Quizás se pregunte: ¿cómo pueden los cocodrilos estar tan tranquilos con los humanos? La respuesta está en la ciencia. Mientras que los cocodrilos del Nilo (Crocodylus niloticus) se encuentran entre los depredadores más feroces de África, los estudios genéticos han revelado que los cocodrilos de Bazoulé pertenecen a undiferentes especies— el cocodrilo de África occidental (Crocodylus suchus).
Estos “cocodrilos del desierto” son más pequeños, menos agresivos y naturalmente más dóciles. Los antiguos egipcios alguna vez los adoraron, creyendo que simbolizaban el poder divino. El historiador Heródoto incluso registró su estatus sagrado en los rituales del templo.

Una celebración de la convivencia

Cada año, Bazoulé acoge elÚnete al Festival Lakre, una vibrante celebración de la unidad entre las personas y los cocodrilos. Los lugareños bailan, cantan y hacen ofrendas junto a los estanques, agradeciendo a sus vecinos reptiles por su protección espiritual. Algunos ancianos creen que los cocodrilos llevan las almas de sus antepasados ​​e interpretan sus llamadas como mensajes o presagios.

Turismo, cultura y amenazas

Hoy, el “Cocodrilos Sagrados de Bazoulé“Se han convertido en un símbolo de armonía y una importante atracción turística. Los visitantes pueden alimentar a estos reptiles e incluso sentarse junto a ellos para tomar fotografías, bajo una cuidadosa guía, por supuesto.
El turismo aporta ingresos a esta comunidad rural y crea conciencia sobre la conservación de la vida silvestre.

Pero esta frágil armonía corre peligro. El cambio climático está secando las fuentes de agua, reduciendo el hábitat de los cocodrilos. Mientras tanto, los conflictos regionales y las insurgencias en curso amenazan la seguridad tanto de los aldeanos como de los animales.

¿Sobrevivirá la amistad?

Durante siglos, Bazoulé ha sido una prueba de que la convivencia entre humanos y depredadores es posible cuando el respeto y la fe guían la relación. Pero con el entorno cambiante y la paz incierta, queda una pregunta:
¿Perdurará este vínculo extraordinario o se convertirá en leyenda como una de las historias más asombrosas de África?

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

Historias de whisky japonés: detrás de Suntory, Nikka y Yamazaki

Advertisement