Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.

El engaño del OVNI de Vidal: el caso más famoso de Argentina desacreditado décadas después

En el mundo del folklore ovni argentino, el “Incidente Vidal” de 1968 en Buenos Aires destaca. La familia Vidal aparentemente desapareció de una autopista en Buenos Aires, solo para reaparecer 48 horas después cerca de la Ciudad de México. Inicialmente desconcertante, esta historia alimentó la especulación y cautivó al mundo. Sin embargo, después del primer estallido de interés, un “velo de silencio” descendió. Los participantes se volvieron inaccesibles y la historia cayó en el olvido, hasta hace poco. Echemos un vistazo a este extraño evento.

El Abogado, La Niebla y El Acto de Desaparición

Una Noche de Conducción que Salió Mal

Numerosos periódicos argentinos informaron sobre este extraño evento. La Razón preguntó: “¿Qué pasó?”. Otros periódicos como La Nación y El Cronista también cubrieron la historia. El Dr. Oscar A. Galindez, un destacado investigador de ovnis, investigó el caso, y gran parte de la siguiente información proviene de su investigación.

El Incidente

A principios de mayo de 1968, el Dr. Geraldo Vidal, un abogado destacado, y su esposa, la Sra. Ravo de Vidal, salieron de una reunión familiar en Chascomús, ubicado a unos 120 kilómetros al sur de Buenos Aires. Se dirigían a Maipú, a unos 150 kilómetros al sur, donde tenían amigos y familiares. Otra pareja, que también se dirigía a Maipú, condujo delante de ellos. Esta pareja llegó sana y salva, sin embargo, los Vidal nunca llegaron. Después de que la otra pareja retrocediera para buscarlos, regresaron a Maipú sin encontrar rastro alguno.

Advertisement

Una Llamada Telefónica Extraña

Aproximadamente 48 horas después de la desaparición de los Vidal, una llamada telefónica llegó a Maipú desde el consulado argentino en la Ciudad de México (a 6400 kilómetros de distancia). El Dr. Vidal les dijo que estaban bien y les dio una fecha de llegada prevista al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires. Cuando llegaron, amigos y familiares los recibieron. La Sra. Vidal fue enviada inmediatamente a una clínica para recibir atención psiquiátrica, mientras que el Dr. Vidal relató su increíble historia.

El cuento del Dr. Vidal

El Dr. Vidal afirmó que una “densa niebla” apareció en la carretera fuera de Chascomús. Después de eso, no tuvieron memoria de las siguientes 48 horas. Cuando recuperaron la conciencia, era de día. Todavía estaban en su automóvil, estacionado en una carretera extraña. No tenían lesiones, pero sentían dolor en el cuello y la sensación de haber dormido durante mucho tiempo. El exterior de su automóvil tenía marcas de quemaduras, aunque el motor estaba bien.

Perdido en México

Mientras conducían, notaron alrededores desconocidos. Preguntaron dónde estaban y siempre les dijeron que estaban en México. Sus relojes se detuvieron, pero a partir de un calendario calcularon que habían pasado 48 horas. Llegaron al consulado argentino en la Ciudad de México y explicaron su situación, y desde allí llamaron a la familia Lapalline en Maipú. El cónsul argentino, Rafael López Pellegrini, les pidió que guardaran silencio hasta que las autoridades investigaran. El Peugeot 403 de los Vidal fue enviado a los Estados Unidos para su estudio y se les entregó uno nuevo a cambio.

Otros Detalles

En la noche de la desaparición de los Vidal, un hombre fue ingresado en un hospital de Maipú, afirmando que había encontrado una niebla extraña en la Ruta 2. El relato de los Vidal también hizo eco de detalles del caso de Betty y Barney Hill de 1961, donde los Hill habían notado círculos extraños en su automóvil y donde sus relojes se habían detenido.

La Negativa de un Notario, la Salida de una Familia

La Conexión Lapalline

La Razón informó que los Vidals se habían puesto en contacto con la familia Lapalline en Maipú desde México. Sin embargo, el notario, Martín Lapalline, luego negó que la llamada hubiera tenido lugar. Dijo que él y su familia no sabían nada sobre los Vidals. Esta negación se convirtió en una fuente de sospecha.

El Testimonio de Matiyko

Unas semanas más tarde, un hombre que afirmaba ser un pariente, Matiyko, habló sobre el incidente en el programa “Entrevista del Sábado con Mancera”. Además, la mayor parte de la familia Lapalline abandonó repentinamente Maipú. La señora Vidal, supuestamente traumatizada, fue hospitalizada, y algunos informes afirmaron que desarrolló leucemia como resultado y murió en 1969.

Surge el Escepticismo

El Cuestionamiento de los Hechos

A lo largo de los años, este caso ganó reputación como un caso clásico de OVNI. Sin embargo, el escepticismo comenzó a crecer lentamente. Peter Rogerson, en un número de 1994 de Magonia, reveló que le dijeron que el incidente era una fabricación, para encubrir la desaparición de la señora Vidal durante una estancia en el hospital.

La Conexión de la Película

El periodista e investigador argentino, Alejandro C. Agostinelli, concluyó que el incidente fue un engaño, creado para promover una película de ciencia ficción. En un artículo titulado Los autos voladores están llegando: Engaños, rumores y ciencia ficción, informó que en 1996, el cineasta Aníbal Uset admitió que él y el periodista de entretenimiento Tito Jacobson fabricaron la historia de Vidal para promocionar la película Che OVNI, estrenada dos meses después de los hechos.

“Che OVNI”: Una Extraña Película de Ciencia Ficción

Una Sinopsis

Che OVNI, dirigida por Uset y protagonizada por Marcela López Rey, Jorge Sobral y otros, cuenta la historia de un cantante de tango que es recogido por una mujer en un Peugeot 403 (el mismo modelo que el auto de los Vidals). Después de un interludio romántico, un OVNI detiene el auto, dejando al conductor dormido. La mujer es abducida y desvestida por el OVNI.

Una Trama Extraña

La película luego muestra al conductor despertando junto a una mujer diferente, y ahora están conduciendo en España. Al igual que en la historia de Vidal, ocurre un evento de teletransportación. La película incluye escenas en Londres y termina en el Aeropuerto Internacional Ezeiza, donde el personaje principal es atraído hacia un avión que presumiblemente es un OVNI disfrazado, lleno de hermosas azafatas.

El engaño expuesto

Uset le admitió a Agostinelli que él y el periodista Tito Jacobson concibieron el incidente de Vidal mientras viajaban entre Montevideo y Buenos Aires. Uset cree que la historia se basó en un caso argentino o en un caso que encontró durante su tiempo en Inglaterra. El “testigo”, Matiyko, era el asistente de Uset y actor en la película. Uset admitió haberse sentido aterrorizado por la creciente atención de los medios y la confusión entre lo real y lo inventado, lo que lo mantuvo en silencio durante años.

Evidencia de Apoyo e Inconsistencias

El Póster de la Película

El cartel de Che OVNI muestra un coche Peugeot. Es probable que Peugeot patrocinara la película, dado que los personajes principales utilizaban Peugeots. Además, es la misma marca de coche que aparece en la historia de Vidal.

Falta de Testigos Directos

Aunque muchos afirmaban estar al tanto del evento, nadie habló directamente con los Vidals. Todos los supuestos “testigos” repetían rumores. La negación del notario Lapalline debería haber sido un momento oportuno para exponer el engaño. En cambio, los medios presentaron a Lapalline como si estuviera “protegiendo” a los Vidals.

Una Película Relacionada

Ahora se cree que no existe evidencia creíble que respalde la afirmación de que los Vidal tuvieron una experiencia de teletransportación. Los elementos de Che OVNI, lanzado dos meses después, reflejan fuertemente los eventos del “incidente Vidal”. Ahora se cree que uno de los famosos eventos ovni argentinos de 1968 fue simplemente una fabricación para promover una película de ciencia ficción de bajo presupuesto. Es otro ejemplo de un engaño que se convirtió en una especie de leyenda urbana. La historia cobró vida propia debido al clima cultural que era receptivo a tal evento. El caso Vidal destaca la importancia de revisar incluso los casos ovni más “clásicos”.

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

¡Deja de hacer estas 5 cosas de cuidado de la piel AHORA si quieres una piel perfecta!

Next Post

¡Estas mascotas son más pegajosas que tu ex! Descubre quién siempre se pega a ti.

Advertisement