Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.

¿Tu cuerpo envejecido oculta un asesino silencioso? ¡6 síntomas que nunca debes ignorar!

A medida que envejecemos, es natural esperar ciertos cambios físicos. Nuestros cuerpos experimentan una especie de “desgaste”, desde músculos debilitados hasta órganos que envejecen. A menudo, descartamos estos signos como parte del proceso de envejecimiento—”Es normal sentirse así a medida que envejeces”, nos decimos. Pero, algunos síntomas que parecen ser solo una parte natural del envejecimiento pueden en realidad indicar un problema de salud más profundo y serio. Echemos un vistazo a 6 de estos signos que no deberían ser ignorados.

1. ¿Visión borrosa? No es solo presbicia—podría ser una enfermedad de la retina

La visión borrosa a menudo se descarta como el inicio de la presbicia, una condición común en la que se desarrolla la hipermetropía a medida que envejecemos. Pero, ¿y si la borrosidad es más persistente o empeora? Las enfermedades de la retina pueden comenzar de manera sutil pero progresar rápidamente, lo que lleva a daños permanentes. La retina, ubicada en la parte posterior del ojo, es crucial para una visión clara, y cuando se ve comprometida, puede causar ceguera irreversible.

Qué hacer: La detección temprana es clave. Los exámenes oculares regulares, especialmente las pruebas de retina, pueden detectar problemas potenciales a tiempo. Si tu visión se siente más borrosa de lo habitual, no lo ignores. Consulta a un especialista en ojos para descartar condiciones retinianas.

Advertisement

2. ¿Encogimiento y pérdida de peso? No es solo ‘adelgazamiento por la edad’—podría ser sarcopenia

Perder peso a medida que envejecemos a menudo parece un cambio inofensivo. Algunos incluso bromean diciendo que es “parte del proceso de envejecimiento”. Sin embargo, la pérdida de peso y masa muscular inexplicables podrían ser signos de sarcopenia, una condición en la que la masa muscular disminuye drásticamente, dificultando el movimiento y la independencia. La sarcopenia es sorprendentemente común en los ancianos, afectando entre el 5.7% y el 23.9% de las personas mayores de 60 años.

Qué hacer: Para combatir la sarcopenia, concéntrate en una dieta rica en proteínas y ejercicios regulares de entrenamiento de fuerza. El mantenimiento muscular es clave para mantener la independencia y la movilidad en los años posteriores.

3. ¿Dolor y rigidez en las articulaciones? Podría ser osteoartritis, no solo envejecimiento

El dolor en las articulaciones es una queja familiar a medida que envejecemos. Es fácil descartar los dolores en áreas como las rodillas, las caderas o los hombros como parte del proceso natural de envejecimiento. Pero, ¿y si es más grave? La osteoartritis, una afección en la que el cartílago de las articulaciones se desgasta, es común en los adultos mayores. Causa hinchazón dolorosa, rigidez y deformidades articulares que dificultan el movimiento.

Qué hacer: Si el dolor articular comienza a afectar tus actividades diarias, no lo ignores. Un profesional de la salud puede recomendar tratamientos como fisioterapia o medicamentos que pueden ralentizar la degeneración y mejorar tu calidad de vida.

4. ¿Perdiendo dientes? Podría no ser solo “vejez”—podría ser enfermedad de las encías

La pérdida de dientes a menudo se atribuye al envejecimiento. Pero no es inevitable. La enfermedad de las encías es una causa principal de pérdida de dientes, especialmente a medida que la placa y las bacterias se acumulan en los adultos mayores. Además, el esmalte dental debilitado puede hacer que los dientes de las personas mayores sean más susceptibles a la caries.

Qué hacer: Las revisiones dentales regulares y el mantenimiento de una rutina sólida de higiene bucal pueden ayudar a prevenir enfermedades de las encías y la pérdida de dientes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener al menos 20 dientes funcionales a la edad de 80 años.

5. ¿Dolor en el pecho y dificultad para respirar? No es solo fatiga—podría ser enfermedad cardíaca o un derrame cerebral

El dolor en el pecho y la falta de aire a menudo se descartan como signos de fatiga en los adultos mayores. Sin embargo, estos podrían ser signos de advertencia temprana de enfermedad cardíaca o un ataque isquémico transitorio (AIT), también conocido como mini-accidente cerebrovascular. Después de los 49 años, el riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta significativamente.

Qué hacer: Nunca ignores el malestar en el pecho o la dificultad para respirar. Busca atención médica inmediata. Un diagnóstico temprano puede prevenir eventos potencialmente mortales como ataques cardíacos o derrames cerebrales.

6. ¿Pérdida de audición? Podría ser una infección de oído u otros problemas de salud, no solo el envejecimiento

Aunque la pérdida auditiva debido al envejecimiento (presbiacusia) es común, no todos los problemas auditivos están relacionados con la edad. Afecciones como infecciones del oído o tumores, como el neuroma acústico, también pueden afectar la audición.

Qué hacer: Si notas algún cambio en tu audición, no lo ignores. Visita a un especialista en otorrinolaringología para verificar posibles infecciones o tumores. La intervención temprana a menudo puede preservar tu audición.

Conclusión: Envejecer no tiene que significar un deterioro de la salud

El envejecimiento puede traer cambios físicos, pero muchos de los síntomas que asociamos con el envejecimiento pueden ser en realidad señales de advertencia de condiciones de salud tratables o prevenibles. Al mantenerse proactivo y buscar ayuda médica temprana, puede asegurarse de que sus años dorados sean más saludables y satisfactorios. No permita que las molestias relacionadas con la edad se conviertan en algo más grave: la intervención temprana podría marcar la diferencia.

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

¿Quieres que tu bebé duerma toda la noche? ¡Domina estos sencillos consejos para arreglar su horario de sueño al instante!

Next Post

¿Quieres verte 10 años más joven? ¡El ejercicio es el secreto que te ha estado faltando!

Advertisement