Como dueño amoroso de un perro, puedes notar cambios sutiles en el comportamiento de tu mascota: accidentes inesperados en la casa o un cambio en sus hábitos de baño. Estas pequeñas señales podrían indicar un problema más serio: una infección del tracto urinario (ITU). Aunque pueda parecer un problema menor, las ITU pueden causar problemas de salud significativos si no se tratan.
¡Pero no te preocupes! Saber cómo detectar los signos temprano puede prevenir complicaciones serias. Aquí está todo lo que necesitas saber sobre cómo reconocer, tratar y prevenir las ITU en perros, para que tu amigo peludo pueda mantenerse saludable y feliz.
¿Qué es una ITU en perros?
Una infección del tracto urinario (ITU) en perros es uno de los problemas de salud más comunes pero a menudo pasados por alto. Las ITU ocurren cuando las bacterias invaden el sistema urinario, causando inflamación y malestar. Las ITU pueden variar de leves a graves, y si no se tratan, pueden llevar a problemas de salud aún más serios.
Aquí está la clave: cualquier cambio en los hábitos de baño de tu perro: micción frecuente, micción dolorosa o accidentes en la casa, podría indicar un problema. La detección temprana es crucial para un tratamiento efectivo.

Reconociendo los síntomas: ¿Tu perro sufre de una ITU?
No todos los perros mostrarán los mismos síntomas cuando sufren de una ITU, y puede ser complicado identificar la infección basándose solo en el comportamiento. Sin embargo, estos son los signos comunes de una ITU en perros:
1. Micción frecuente
Tu perro puede comenzar a orinar más frecuentemente de lo habitual, a veces en lugares donde normalmente no lo hace.
2. Dificultad para orinar
Esforzarse para orinar o intentos que resultan en poca o ninguna producción de orina pueden indicar una infección.
3. Sangre en la orina
Orina de color rosa o rojizo es un signo claro de una ITU y no debe ser ignorado.
4. Accidentes en la casa
Incluso si tu perro está entrenado para hacer sus necesidades fuera, los accidentes frecuentes dentro de la casa pueden ser una señal de un problema.
5. Micción dolorosa
Si tu perro llora o parece angustiado al orinar, puede estar experimentando dolor o malestar.

6. Lamido excesivo de los genitales
Un aumento en el lamido o mordisqueo del área genital podría sugerir infección o malestar.
7. Olor inusual en la orina
Si la orina de tu perro huele mal o inusualmente fuerte, podría indicar una ITU.
8. Aumento de la sed
La sed excesiva podría ser un signo de deshidratación o tensión renal debido a la infección.
Si notas alguno de estos signos, no esperes: contacta a tu veterinario lo antes posible para un diagnóstico.
Causas comunes de las ITU en perros
Las ITU en perros pueden ser causadas por varios factores, incluyendo:
- Infecciones bacterianas: La causa más común, donde las bacterias entran en el tracto urinario y se multiplican.
- Cálculos en la vejiga: Los cálculos dolorosos pueden obstruir el flujo urinario, aumentando el riesgo de infección.
- Tumores en la vejiga o el tracto urinario: Aunque raros, los tumores pueden irritar el sistema urinario y causar infección.
- Anomalías congénitas: Algunos perros nacen con problemas estructurales en el tracto urinario que los hacen más propensos a las ITU.
- Enfermedades crónicas: Condiciones como la diabetes o la enfermedad de Cushing pueden debilitar el sistema inmunológico y hacer que los perros sean más susceptibles a las infecciones.
- Medicamentos: Medicamentos como los esteroides, que suprimen el sistema inmunológico, pueden aumentar el riesgo de ITU.
- Problemas de próstata en perros machos: Los perros machos no castrados tienen más probabilidades de experimentar problemas de próstata, lo que lleva a ITU.

¿Quién está en riesgo?
Ciertos perros son más propensos a desarrollar ITU:
- Perras: Especialmente aquellas que no han sido esterilizadas.
- Perros mayores: Los perros mayores a menudo tienen sistemas inmunológicos debilitados, lo que los hace más vulnerables a las infecciones.
- Perros con cálculos en la vejiga: Ciertas razas están genéticamente predispuestas a los cálculos en la vejiga, lo que aumenta el riesgo de ITU.
- Perros machos no castrados: Estos perros tienen más probabilidades de desarrollar problemas de próstata, lo que lleva a ITU.
- Perros con condiciones de salud preexistentes: Los perros con diabetes u otras enfermedades crónicas son más susceptibles a las ITU debido a sistemas inmunológicos debilitados.

¿Cómo se diagnostica una ITU en perros?
El método más común para diagnosticar una ITU en perros es a través de una muestra de orina, que puede revelar bacterias, sangre y células anormales. Si sospechas que tu perro tiene una ITU, tu veterinario puede solicitar una muestra de orina durante tu visita. Si eso no es posible, tu veterinario puede recolectar la muestra directamente de la vejiga de tu perro usando una técnica llamada cistocentesis.
Recolectando una muestra de orina en casa
Si te piden recolectar una muestra en casa, aquí está cómo hacerlo:
- Momento: Recolecta la muestra temprano en la mañana cuando la orina de tu perro está más concentrada.
- Contenedor: Usa un contenedor poco profundo para hembras y uno más profundo para machos.
- Minimiza la contaminación: Asegúrate de usar un contenedor limpio y desechable para evitar la contaminación.
- Obtén ayuda: Si es posible, pide ayuda a alguien mientras recolectas la muestra.

Por qué los veterinarios prefieren muestras estériles
Algunos veterinarios pueden preferir una muestra de orina estéril, que se obtiene a través de la cistocentesis. Este método usa una aguja para extraer orina directamente de la vejiga, evitando la contaminación y proporcionando los resultados más precisos.
Tratamiento: ¿Qué sigue?
Si a tu perro se le diagnostica una ITU, es probable que tu veterinario recete antibióticos para tratar la infección. Es esencial completar todo el curso de medicación, incluso si tu perro parece sentirse mejor antes de terminar el tratamiento.
En algunos casos, pueden ser necesarias más pruebas, especialmente si la infección sigue reapareciendo. Tu veterinario también puede sugerir cambios en la dieta u otros tratamientos para prevenir futuras ITU, como agregar más agua a la dieta de tu perro o proporcionar alimentos especiales para el cuidado urinario.

Prevención de futuras ITU
Prevenir las ITU puede ser complicado, pero aquí hay algunos pasos proactivos que puedes tomar:
- Hidratación: Asegúrate de que tu perro siempre tenga acceso a agua fresca.
- Pausas frecuentes para ir al baño: Permite que tu perro orine regularmente para prevenir la acumulación de bacterias.
- Higiene adecuada: Limpia el área genital de tu perro regularmente, especialmente en las hembras, para reducir el riesgo de infección.
Conclusión: Actúa rápido para proteger a tu perro
Las infecciones del tracto urinario pueden ser incómodas e incluso peligrosas para tu perro, pero con un diagnóstico y tratamiento temprano, pueden recuperarse y volver a su estado normal y saludable. No esperes hasta que sea demasiado tarde: si notas alguno de los síntomas anteriores, contacta a tu veterinario de inmediato.
La salud de tu perro está en tus manos: actúa rápidamente, y tu amigo peludo volverá a estar feliz y saludable en poco tiempo.