Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Fiesta de Año Nuevo: Lujoso Buda Salta el Muro
Insectos Comestibles Alrededor del Mundo: 10 Delicias de Insectos que Debes Probar
Ramen White Christmas: Un tazón de calidez y recuerdos

Insectos Comestibles Alrededor del Mundo: 10 Delicias de Insectos que Debes Probar

¡Hola, aventureros gastronómicos! Hoy nos embarcamos en un extraordinario viaje culinario al mundo de los manjares de insectos de todo el mundo. No subestimen a estas pequeñas criaturas; en muchos países, son un elemento básico en la mesa, ¡con más de 2 mil millones de personas disfrutándolos regularmente! Los insectos ofrecen una rica variedad de partes comestibles que pueden freírse, asarse, usarse como bocadillos, platos principales o incluso transformarse en postres. ¿No es fascinante?

1. Tailandia: La aventura del “popcorn” con grillos

En Tailandia, comer insectos es tan común como comer pipas de girasol. Los grillos, en particular, son los bocadillos callejeros más populares. Hay un plato llamado “Jing Leed” donde los grillos se fríen hasta quedar dorados y crujientes, luego se sazonan con salsa Golden Mountain (similar a la salsa de soja) y polvo de pimienta tailandesa. Con cada bocado, obtienes un “crujido” que supuestamente sabe a palomitas de maíz, y están llenos de calcio, cobre, zinc y otros minerales. Imagina pasear por las calles de Tailandia, masticando una bolsa de grillos fritos: una experiencia única, ¿verdad?

2. China: El festín “emocionante” con escorpiones vivos

China tiene una larga historia con el consumo de insectos, que antes eran una fuente de proteínas para los pobres y ahora una novedad en los restaurantes de lujo. Tomemos los escorpiones, por ejemplo, que, aunque no son insectos, están en el menú. En entornos normales, los escorpiones vivos se sazonan y se fríen en aceite caliente para una experiencia emocionante. En la alta cocina, los escorpiones se marinan primero en salsa de vino blanco antes de freírse, ofreciendo un sabor crujiente y dulce. ¿Estás listo para el desafío de este manjar “espinoso”?

Advertisement

3. Japón: La transformación “creativa” de avispas

Japón, una tierra de maravillas, incluso convierte a las avispas en arte culinario. En algunas áreas rurales, hay festivales que celebran el consumo de insectos, como el “Festival de Avispas de Kushihara”. Las avispas pueden molerse hasta formar una pasta para untar en pasteles de arroz, hervirse y encerrarse en gelatina de agar, o encurtirse en jengibre para sushi. Lo más extraño podrían ser las galletas de avispa, que por fuera parecen galletas americanas pero por dentro revelan una sorpresa alada y amarga. ¿Puedes imaginar la sorpresa?

4. México: La fiesta “picante” con chinches apestosas

Comer insectos en México se remonta a la época indígena, y ahora, incluso en áreas urbanas, los insectos adornan las mesas de restaurantes elegantes. Las chinches apestosas son un manjar de insectos emblemático, con un festival, el “Festival Jumil”, dedicado a ellas. Se dice que tienen propiedades medicinales, son afrodisíacas y son increíblemente nutritivas. Puedes comerlas crudas con una salsa para un verdadero impacto, asarlas para tacos o usarlas como guarnición. ¿La palabra? ¡Picante!

5. Indonesia: El sabor “único” de las libélulas

En Indonesia, las libélulas no son solo las pequeñas hadas del cielo; también son un manjar culinario. En áreas con muchos mosquitos, las libélulas son los controladores naturales de plagas, pero aquí, se capturan y se convierten en bocadillos. Para atraparlas, se usa un palo untado con savia de árbol para atraerlas. Al comerlas, se les quitan las alas, y luego se pueden hervir o freír. Se dice que su sabor y valor nutricional rivalizan con el de los cangrejos. ¿Te gustaría probar estos “cangrejos del cielo”?

6. Zimbabue: El placer “simple” de los gusanos Mopani

En Zimbabue, los gusanos Mopani son invitados habituales en muchas mesas. Nombrados por el árbol Mopani, estos gusanos son bastante bonitos y sabrosos. Antes de comerlos, es necesario exprimir sus entrañas verdes y secarlos. Los gusanos Mopani secos pueden comerse como papas fritas, ahumarse y agregarse a salsas, o usarse en guisos como fuente de proteína. Aunque tienen un sabor suave, su alto contenido de proteínas los convierte en un salvavidas para los pobres y una opción saludable para los entusiastas del fitness.

7. Brasil: La tentación “dulce” de las hormigas

En Brasil, las hormigas son un manjar legítimo. En Silvérias, durante octubre y noviembre, la gente no solo come hormigas, sino que también elabora artesanías con temática de hormigas. Las hormigas son ricas en proteínas, calcio, hierro y vitaminas. Pueden freírse, saltearse, a menudo acompañadas de verduras verdes, o agregarse a ensaladas. Lo más sorprendente es en Silvérias, donde las hormigas se sumergen en chocolate, supuestamente sabiendo a menta. ¿Sorprendido?

8. Kenia: El impulso “nutritivo” de las termitas

En Kenia, las termitas son un tesoro extraído de la madera y vendido por libra. A medida que las termitas se vuelven más escasas, están en alta demanda, y muchos kenianos las capturan para ganarse la vida. Las termitas pueden asarse al fuego, agregarse al atole de maíz (ugali) o al té. En áreas rurales, los aldeanos muelen termitas para alimentar a los bebés, creyendo que son altamente nutritivas para el crecimiento. Fritas, ofrecen una textura deliciosa también.

9. Corea del Sur: El encanto “callejero” de las pupas de gusano de seda

Los gusanos de seda son conocidos por su seda, pero en Corea del Sur, sus pupas se transforman en la comida callejera “beondegi”, disponible en latas en los supermercados. Las pupas se hierven primero, luego se sazonan con varias especias. Los vendedores ambulantes las venden recién cocidas, servidas en una taza de sopa. Esta comida callejera es cada vez más popular, incluso disponible para compra en línea. Acompañadas con vino blanco, se dice que el sabor es indescriptiblemente maravilloso.

10. Israel: El manjar “kosher” de las langostas

Las langostas tienen mala reputación en las historias religiosas, pero en Israel, son el único insecto considerado kosher. Con las langostas volviéndose más comunes, convertirlas en comida es una decisión inteligente. Pueden freírse, y para un crujido extra, cubrirse con harina, especias y ajo. Si se fríen en sartén y se espolvorean con azúcar en polvo, saben a camarones jugosos, ricos en nutrientes y altos en proteínas. ¿Te gustaría probar este manjar judío “celestial”?

Y ahí lo tienen, nuestro viaje por los 10 principales manjares de insectos alrededor del mundo! ¿Te desaniman estos alimentos inusuales, o estás listo para probarlos? De cualquier manera, esta es una aventura culinaria inolvidable, ¡y quién sabe, podrías convertirte en un fanático de la cocina de insectos!

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

Fiesta de Año Nuevo: Lujoso Buda Salta el Muro

Next Post

Ramen White Christmas: Un tazón de calidez y recuerdos

Advertisement