Imagina entrar en tu sala de estar y encontrar a tu perro felizmente estirado en el suelo, pero algo extraño está sucediendo. No para de lamer sus patas: no es el acicalamiento ocasional, sino un hábito persistente y casi compulsivo. Quizás te preguntes: “¿Qué hay detrás de este comportamiento y qué puedo hacer al respecto?”
Profundicemos en este comportamiento canino común pero desconcertante para entender sus causas y qué pasos puedes tomar para ayudar a tu amigo peludo.
La ciencia detrás del lamido de patas: ¿Qué está pasando realmente?
1. Parásitos molestos: Pequeños invasores
Una de las causas más comunes del lamido excesivo de patas son los parásitos. Pulgas, garrapatas, ácaros de la cosecha y de la sarna son conocidos por instalarse en las zonas cálidas y ocultas entre los dedos de tu perro. Estos pequeños intrusos provocan picazón intensa, lo que lleva a tu perro a lamer para aliviarse.
Solución: Asegúrate de usar un plan confiable de prevención de parásitos. Sin embargo, recuerda que no todos los tratamientos cubren todos los tipos de parásitos. Consulta con tu veterinario para elegir el adecuado para las necesidades de tu perro.
![](https://9pt.com/asset/2024/12/a885940f0abca9e148d53fe0289d89ba.png)
2. Alergias: El culpable oculto
Tu perro podría tener alergias que causen irritación en la piel. Al igual que los humanos, los perros pueden ser alérgicos a muchas cosas, desde polen y ácaros del polvo hasta moho. Por ejemplo, si tu perro es alérgico al polen de hierba, un paseo por el parque podría desencadenar picazón. Esto puede teñir el pelaje de color marrón o óxido al oxidarse la saliva con el aire.
Solución: Si notas signos de alergias, consulta a tu veterinario para pruebas y posibles tratamientos que alivien las patas irritadas.
![](https://9pt.com/asset/2024/12/1806d9e765117c6b40e335df3353cf61.webp)
3. Infecciones furtivas: Problemas por hongos o bacterias
Si alguna vez has tenido pie de atleta, sabes lo irritante que es la picazón. Imagina que tu perro siente algo similar con una infección por hongos (como Malassezia) entre sus dedos. La humedad crea el ambiente perfecto para los hongos, causando picazón e inflamación.
Solución: Si sospechas una infección, consulta a tu veterinario. Podrá recetar antifúngicos u otros medicamentos necesarios.
![](https://9pt.com/asset/2024/12/5898562e2a0486f332bd2d73f1fad4c4.webp)
4. Irritantes y químicos: Peligros ocultos en tu hogar
A veces, el lamido no tiene que ver con el exterior. Productos de limpieza como lejía o polvos para alfombras pueden irritar la piel de tu perro. Un simple paseo por un suelo recién limpiado podría resultar en horas de lamidos para aliviar la molestia.
Solución: Usa productos de limpieza seguros para mascotas y limpia las patas de tu perro después de salir o exponerse a químicos.
![](https://9pt.com/asset/2024/12/c7ff70df122f75bc99c7eae91ae1478a.webp)
5. Cuerpos extraños: Pequeñas molestias naturales
En verano, las espigas de hierba suelen alojarse entre los dedos de tu perro. Estos objetos afilados causan incomodidad e incluso infecciones. Si tu perro se concentra en lamer una pata, revisa si hay enrojecimiento, hinchazón o ampollas.
Solución: Revisa regularmente las patas, especialmente después de paseos en zonas con hierba, y retira cualquier objeto extraño.
![](https://9pt.com/asset/2024/12/dc86fc7e80fc3d1a40522cbf2f6bdd93.webp)
6. Dolor o molestia: Puede ser más que picazón
A veces, el lamido no tiene causa externa. Si tu perro tiene artritis o dolor articular, podría lamer sus patas para aliviarse, similar a cómo masajeamos un músculo adolorido.
Solución: Observa si cojea, tiene rigidez o cambios en su movimiento. Si notas algo inusual, visita al veterinario.
![](https://9pt.com/asset/2024/12/cefc6587b52661eeb6f7c9cddaee44eb.webp)
7. Estrés o hábito: El lamido como mecanismo de afrontamiento
Al igual que algunos humanos se muerden las uñas, los perros pueden lamer para manejar estrés, aburrimiento o ansiedad. El lamido libera endorfinas, hormonas del bienestar, creando un ciclo de alivio y comportamiento recurrente.
Solución: Si el lamido está relacionado con estrés, enriquece su entorno con juguetes, estimulación mental y ejercicio para mantenerlo ocupado.
Rompiendo el ciclo: Cómo ayudar a tu perro a dejar de lamer
Aunque es tentador usar antihistamínicos de venta libre, rara vez dan alivio duradero. La clave es identificar la causa raíz:
- Consulta al veterinario: Realiza pruebas para determinar si el lamido se debe a alergias, infecciones u otros problemas médicos.
- Mejora la prevención: Usa productos veterinarios contra pulgas y garrapatas, además de tratamientos para otros parásitos.
- Ajustes ambientales: Mantén los pisos limpios y lava las patas de tu perro después de los paseos para reducir la exposición a irritantes.
- Manejo del estrés: Mantén a tu perro activo y entretenido para prevenir el aburrimiento y reducir la ansiedad.
![](https://9pt.com/asset/2024/12/65ab02a378671000fc418b82b1907d57.webp)
No ignores el lamido
El lamido de patas puede parecer inofensivo, pero a menudo indica un problema subyacente. Ya sean parásitos, alergias o estrés, abordar la causa a tiempo previene molestias para tu perro y preocupaciones para ti. Con atención, cuidado y consejo veterinario, podrás romper el ciclo del lamido y brindar bienestar a tu compañero peludo.