Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.

El Humor Negro del Mundo Frutal: El Intento de Islandia por Convertirse en un Principal Exportador de Plátanos

Las bananas son una de las frutas más populares del mundo. Esta fruta amarilla curvada es rica en almidón, potasio y diversos minerales. Ayuda al cuerpo a mantener la hidratación, regular el transporte de nutrientes y desechos, e incluso puede reducir el riesgo de cálculos renales y ciertos cánceres.

Además de su valor nutricional, las bananas son una fuente conveniente de energía. Son rápidas y fáciles de comer. Por eso más de 107 países cultivan y producen bananas, convirtiéndolas en el cuarto cultivo alimentario más valioso del mundo.

Como fruta tropical, las bananas crecen principalmente en regiones cercanas al ecuador. India es el mayor productor mundial de bananas, seguido por China y Filipinas. En contraste, países como Francia (específicamente Martinica y Guadalupe), España (Islas Canarias) y Portugal producen mucho menos.

Advertisement

El extraño intento de Islandia por cultivar bananas

Islandia es una isla volcánica ubicada en el Atlántico Norte, a unos 305 km al este de Groenlandia y 900 km al oeste de Noruega. Después de la Segunda Guerra Mundial, Islandia, famosa por sus paisajes desolados, majestuosas cascadas, glaciares, ríos, desiertos y aguas termales, hizo un intento inusual. El país trató de convertirse en productor y exportador de bananas.

El cultivo de bananas en Islandia comenzó en 1941. El gobierno buscaba diversificar la economía para reducir la dependencia de la pesca, el turismo y el aluminio. Islandia utilizó sus abundantes recursos geotérmicos y electricidad barata para cultivar frutas y verduras, incluidas bananas, en invernaderos. Estos invernaderos se calentaban con calor volcánico y usaban iluminación artificial durante los meses de invierno. En ese momento, debido a los altos aranceles de importación de alimentos y frutas, las bananas islandesas eran competitivas en el mercado. A principios de la década de 1950, los islandeses incluso consumían bananas cultivadas localmente.

Desafíos y contratiempos

Sin embargo, el clima de Islandia representó un gran desafío para el crecimiento de las bananas. Mientras que en las regiones ecuatoriales las bananas maduran en pocos meses, en Islandia tardaban casi dos años en madurar. Para 1959, el gobierno islandés eliminó los aranceles de importación de frutas. Como resultado, las bananas cultivadas localmente perdieron su ventaja competitiva y desaparecieron por completo del mercado. Desde entonces, las bananas de Islandia dependen casi totalmente de las importaciones, con un volumen de importación per cápita promedio de más de 40 libras anuales.

A pesar de esto, la Universidad Agrícola de Islandia aún mantiene una pequeña plantación de bananas en un invernad

Un mito sobre la producción de plátanos en Islandia

Existe un mito muy extendido de que Islandia es el mayor productor o exportador de plátanos de Europa. Esta afirmación aparece en películas, libros e incluso programas de televisión, pero dista mucho de la realidad.

Los plátanos de Islandia sí tienen una ventaja única. Al permanecer aislados durante más de 60 años, se han mantenido libres de enfermedades vegetales, especialmente de la enfermedad de Panamá que actualmente amenaza las plantaciones bananeras mundiales. Este hongo representa una grave amenaza para la variedad dominante de plátano Cavendish.

El papel de Islandia en el futuro de los plátanos

En el peor de los casos, si ocurriera una crisis mundial de suministro de plátanos debido a la enfermedad de Panamá, Islandia podría desempeñar un papel crucial gracias a su entorno aislado. Guðbjörg Helgadóttir, directora de la estación de investigación de Reikiavik, comentó con humor: “¿Quién sabe? Tal vez tenemos un recurso muy valioso”.

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

¡Descubre un vientre tonificado con solo 30 segundos al día y esta postura de yoga!

Next Post

¡Cuidado! ¡Estos 5 hábitos están dañando silenciosamente el desarrollo cerebral de tu hijo!

Advertisement