Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.

Jordán: Una Tierra de Maravillas Atemporales y Misterios Ancestrales

Jordania, con sus paisajes cautivadores y su rica historia, es sin duda un destino obligado. Desde las brillantes aguas azules del Mar Rojo hasta el relajante y rico en sal Mar Muerto, Jordania está llena de maravillas que atraen a viajeros de todo el mundo. Ya sea que sueñes con explorar el misterioso desierto de Wadi Rum, visitar la Ciudad Rosa de Petra o sumergirte en ruinas antiguas, Jordania ofrece experiencias únicas. Este pequeño pero poderoso país también ocupa un lugar especial en el corazón de los amantes de la historia, con tesoros como la antigua ciudad romana de Jerash y la Ciudad de los Mosaicos, Madaba. Aquí tienes tu guía de los lugares y experiencias imprescindibles de Jordania.

Principales atracciones turísticas en Jordania

Petra: La Ciudad Rosa

Petra, una de las Siete Maravillas del Mundo, es una deslumbrante ciudad antigua tallada directamente en acantilados de arenisca roja. Conocida como la “Ciudad Rosa” por el color de sus rocas, Petra fue fundada en el siglo IV a.C. y sirvió como un próspero centro comercial. Los sitios clave incluyen el Tesoro (Al-Khazneh), el Monasterio (Ad Deir), el Teatro de estilo romano y las Tumbas Reales. Una visita aquí es como viajar a otra época.

Jerash: El legado del Imperio Romano

Jerash es una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo. Con sus grandiosos anfiteatros, columnas y templos, la ciudad ofrece una visión de la vida romana. No te pierdas el teatro del siglo II, que podía albergar hasta 6.000 personas y todavía se utiliza para actuaciones hoy en día. Caminar por Jerash es como seguir los pasos de los emperadores.

Advertisement

Ciudadela de Ammán: Un vistazo al pasado

En lo alto de una colina en Ammán, la Ciudadela alberga ruinas antiguas y ofrece una vista panorámica de la capital. Incluye varias estructuras importantes como el Templo de Hércules y el Palacio Omeya. El sitio también cuenta con un museo que exhibe los ricos hallazgos arqueológicos de Jordania.

Mar Muerto: Flota en el punto más bajo de la Tierra

El Mar Muerto no es un lago cualquiera: es el punto más bajo de la Tierra. Con su alto contenido de sal, el agua te permite flotar sin esfuerzo en su superficie. El barro rico en minerales es famoso por sus beneficios terapéuticos, convirtiendo al Mar Muerto en un destino popular para relajación y rejuvenecimiento.

Wadi Rum: El Valle de la Luna

Ubicado al sur de Petra, Wadi Rum es un paisaje desértico impresionante con formaciones rocosas imponentes y dunas de arena inmensas. No es sorpresa que este lugar único sirviera como escenario para películas como The Martian y Lawrence de Arabia. Los visitantes pueden disfrutar de tours en jeep, paseos en camello, observación de estrellas y estadías nocturnas en campamentos del desierto.

Aqaba: Paraíso costero

Aqaba, la única ciudad costera de Jordania, se sitúa en el Mar Rojo y es un destino popular para actividades acuáticas como buceo, snorkel y navegación. Su vibrante vida marina y aguas cristalinas la convierten en un lugar ideal para los amantes del océano. No olvides explorar los mercados locales y probar mariscos frescos.

Madaba: Mosaicos e historia antigua

Madaba es conocida por sus impresionantes mosaicos, especialmente el famoso mapa mosaico de Jerusalén en la Iglesia de San Jorge. Este pueblo es un tesoro de arte antiguo y también alberga una importante historia bíblica.

Aguas termales de Ma’in: Relájate en aguas ricas en minerales

Ubicadas cerca del Mar Muerto, las aguas termales de Ma’in son un destino de spa natural. Estas fuentes geotermales ofrecen una experiencia relajante con aguas mineralizadas a las que se atribuyen propiedades curativas. Es la forma perfecta de descansar tras un día de turismo.

Platos jordanos que debes probar

Manaeesh: Un pan plano delicioso

Este pan tradicional jordano es crujiente por fuera y suave por dentro, usualmente cubierto con rellenos como queso, sésamo, vegetales o carnes. Es un popular alimento callejero ideal para disfrutar en cualquier momento del día.

Moussaka: Comida reconfortante al estilo jordano

Elaborado con cordero, papas y berenjenas, la Moussaka es un guiso sustancioso con salsa de tomate sabrosa. Es un plato reconfortante que las familias jordanas adoran compartir.

Hummus: Un básico en cada comida

Esta crema suave de garbanzos es uno de los platos más queridos de Jordania. Acompañado con pan pita, vegetales o carnes asadas, el hummus es perfecto como entrante o guarnición.

Shawarma: Una explosión de sabor

Este icónico plato lleva carne (normalmente cordero, pollo o res) cocinada lentamente en un asador giratorio. Las tiernas rebanadas se sirven en pan plano con vegetales frescos y salsa de tahini. Es un favorito de la comida callejera en Jordania y Medio Oriente.

<!– wp:image {"id":

Kebab: Asado a la perfección

Jugosas brochetas de carne a la parrilla hechas de cordero, pollo o pescado. El kebab es una parte esencial de la cocina jordana y suele servirse con arroz, verduras o pan plano.

Warbat y Baqlawa: Finales dulces

Ninguna comida en Jordania está completa sin estos postres tradicionales. El Warbat y el Baqlawa son pasteles dulces rellenos de frutos secos y bañados en miel o jarabe, ofreciendo un final satisfactorio para tu comida.

Mejor época para visitar Jordania

Clima

El clima de Jordania varía drásticamente según la región. El oeste tiene un clima mediterráneo, con inviernos suaves y húmedos, y veranos calurosos y secos. Las zonas desérticas, especialmente en el este y sureste, son áridas, con cambios extremos de temperatura entre el día y la noche. La región del Mar Muerto es calurosa y húmeda, mientras que las tierras altas ofrecen un clima más templado.

Temporadas ideales para viajar

La mejor época para visitar Jordania es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre). El clima es suave y agradable, ideal para explorar sitios históricos y disfrutar de actividades al aire libre. La primavera también ofrece la ventaja adicional de la temporada de migración de aves.

Primavera (marzo a mayo): Ideal para senderismo y visitar sitios antiguos. Las temperaturas son cómodas y el paisaje es exuberante.

Otoño (septiembre a noviembre): Cielos despejados y temperaturas agradables. Perfecto para fotografía y eventos culturales.

Verano (junio a agosto): Puede ser demasiado caluroso, especialmente en regiones desérticas. Es mejor visitar áreas costeras como Aqaba durante estos meses.

Invierno (diciembre a febrero): Temperaturas más frescas y algunas lluvias. Sin embargo, es una época más tranquila para visitar, ideal para fotografía y quienes buscan una experiencia tranquila.

Consejos clave para viajar a Jordania

Idioma: El árabe es el idioma oficial de Jordania, pero el inglés se habla ampliamente, especialmente en áreas turísticas.

Religión: La mayoría de los jordanos son musulmanes suníes, pero también hay una importante población cristiana.

Costumbres: Respeta las tradiciones locales, como evitar muestras públicas de afecto y vestir con modestia, especialmente en zonas rurales. No olvides usar tu mano derecha para dar y recibir regalos.

Moneda: La moneda local es el dinar jordano (JOD).

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

Nepal: La Tierra de los Dioses bajo el Himalaya

Next Post

¡¿Atleta finge su propia muerte para escapar de su familia y comenzar una nueva vida?!

Advertisement