Tanzania es famosa por la migración de su vida silvestre, pero hay mucho más por explorar. Desde parques nacionales icónicos hasta aventuras ocultas, aquí hay un vistazo de lo que quizás no conozcas.
Parque Nacional Serengueti
Antiguamente llamado “Tierra de los Masái”, el Serengueti es el tercer parque nacional más grande de Tanzania y un destino para visitar todo el año. La mejor época para ir depende de lo que quieras ver: nacimientos de crías en primavera, cruces de ríos durante verano y otoño, y emocionantes escenas de depredadores y migraciones durante todo el año. ¡Un paseo en globo aerostático sobre el Serengueti es una experiencia inolvidable!

El Serengueti es una vasta llanura sin árboles que alberga a millones de animales que vagan en busca de pasto fresco.
Qué hacer: Realiza un safari para avistar los “Cinco Grandes” o toma un globo aerostático para vistas aéreas impresionantes. Acampa junto al río Mara y presencia uno de los mayores espectáculos de la naturaleza: la Gran Migración.
Isla de Zanzíbar
Zanzíbar es el refugio idílico de Tanzania, conocido como “la Isla de las Especias”. La cálida brisa marina y el sonido tranquilo del Océano Índico te reciben al salir de tu resort costero. Las playas de la isla son amplias, con arena suave y fina, mientras que el agua varía del verde esmeralda al azul profundo, ofreciendo un contraste irresistible.

Stone Town, la ciudad vieja de Zanzíbar, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su arquitectura, hecha principalmente de coral, mantiene el calor fuera y ofrece un ambiente fresco. La isla refleja una mezcla cultural con influencias árabes, iraníes e indias, visibles en sus calles vibrantes y vestimenta tradicional.

Monte Kilimanjaro
Con 5.895 metros (19.341 pies), el Monte Kilimanjaro es el pico más alto de África y una de las “Siete Cumbres”. También es la montaña alta más accesible del mundo, permitiendo a los escaladores llegar a la cima sin necesidad de habilidades técnicas.

Los paisajes del Kilimanjaro van desde selvas tropicales hasta praderas alpinas y picos nevados. La montaña alberga una diversa fauna, incluidos búfalos, leopardos, monos y antílopes. Sin embargo, su icónica cima nevada está desapareciendo rápidamente. Los expertos predicen que la nieve desaparecerá en la próxima década. Si sueñas con escalar este majestuoso pico, ¡ahora es el momento!

Arusha
Arusha es una pequeña ciudad internacional y la puerta de entrada al circuito de safaris del norte de Tanzania. Es un centro para el seguimiento de vida silvestre, con varios parques nacionales cercanos, incluido el Parque Nacional Arusha. Este parque es pequeño pero lleno de vida salvaje y características únicas, como el Monte Meru, el segundo volcán más alto de Tanzania. En días despejados, puedes ver el dramático pico del Monte Meru dominando el parque.

Arusha también alberga una variedad de animales, incluidos leopardos y hienas. Sus frondosos bosques son hogar de los raros monos colobus blanquinegros. Los observadores de aves encontrarán más de 400 especies para admirar.

Cráter de Ngorongoro
El Cráter de Ngorongoro, Patrimonio de la Humanidad, es la caldera intacta más grande del mundo. Conocido como el “Edén de África”, es un santuario exuberante donde la vida silvestre deambula libremente. Este antiguo volcán lleva inactivo más de dos millones de años, y su rico ecosistema sustenta miles de especies.

El Cráter de Ngorongoro es un paraíso para safaris durante todo el año. Es un lugar impresionante para ver a los “Cinco Grandes” (leones, leopardos, rinocerontes, elefantes y búfalos) en su hábitat natural.

Parque Nacional Tarangire
El Parque Nacional Tarangire, una de las joyas ocultas de Tanzania, abarca más de 2.600 km². El parque recibe su nombre del río Tarangire, fuente de vida para los animales durante la estación seca. El río atrae grandes manadas de elefantes, además de cebras y jirafas. Es un lugar perfecto para fotografía de vida silvestre, especialmente en meses secos cuando los animales se congregan alrededor del río.

Lago Natrón
El Lago Natrón, en la frontera con Kenia, es conocido como el “Vivero de Flamencos”. Es uno de los lugares más inusuales de África, atrayendo a millones de flamencos, especialmente de junio a noviembre. Sus altos niveles alcalinos lo hacen peligroso para la mayoría de animales, pero es el criadero perfecto para flamencos.

Un recorrido en helicóptero ofrece vistas impresionantes de las aguas rosadas y las bandadas de flamencos. Es un espectáculo extraordinario, pero de alto costo, accesible para pocos.
