Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.

La belleza del Lago Baikal en invierno

¿Alguna vez te has preguntado cómo se ve el lago Baikal en invierno? El hielo azul cristalino brilla bajo el sol frío, creando una vista fascinante. El mejor momento para presenciar este fenómeno del “hielo azul” es desde finales de enero hasta principios de marzo. Imagínate conduciendo un clásico auto metálico ruso, tomando fotos impresionantes con tu teléfono y sintiendo que has entrado en un documental de naturaleza. ¿Listo para la aventura?

Árboles escarchados espectaculares

Los impresionantes árboles cubiertos de escarcha junto al tranquilo río Angará son una imagen sacada directamente de un cuento invernal. Los pueblos nevados de Siberia ofrecen el escenario perfecto: silenciosos, hermosos y lejos de las multitudes. La serenidad aquí es incomparable, con un paisaje que parece congelado en el tiempo.

Un pueblo de cuento en Siberia

Las ciudades y pueblos pequeños de Siberia conservan la simplicidad y tranquilidad de los antiguos asentamientos de estilo soviético. Imagina pasear bajo techos de iglesias cubiertos de nieve, escuchando himnos religiosos: esto es lo más cerca que estarás de un cuento europeo. Este mundo pintoresco e intacto te hará sentir en un sueño vivo.

Advertisement

Aventuras invernales te esperan

Desde paseos en trineo tirado por perros hasta esquí y motos de nieve, Siberia ofrece una amplia variedad de deportes invernales para disfrutar la nieve en todo su esplendor. ¿Y lo mejor? Estas actividades cuestan una fracción de lo que esperarías en países europeos, ¡convirtiéndolo en el parque invernal perfecto!

Ciudades clave alrededor del lago Baikal

Irkutsk

La mayoría de los visitantes del lago Baikal comienzan su viaje volando o tomando un tren a Irkutsk, ciudad fundada en 1937. Conocida como el “Corazón de Siberia”, “París del Este” y “Perla de Siberia”, Irkutsk es un bullicioso punto de tránsito para viajeros rumbo a Baikal. El río Angará, único desagüe del lago Baikal, atraviesa la ciudad, añadiendo encanto escénico. Irkutsk no solo es la puerta a Baikal, sino también una parada esencial para abastecerse antes de aventurarse a las islas. Es una ciudad hermosa con una fascinante mezcla de historia y cultura, ofreciendo más que un simple lugar para descansar: es una experiencia en sí misma.

Isla de Oljón

La isla de Oljón suele llamarse el corazón espiritual de Siberia, con profundas conexiones al chamanismo. Es la isla más grande del lago Baikal, con unos 71 km de largo y 15 km de ancho. Ubicada cerca del punto más profundo del lago, se considera el “corazón” de Baikal. La isla, con paisajes impresionantes, alberga al pueblo buriato que sigue tradiciones chamánicas. El principal asentamiento es Juzhir, un pequeño pueblo donde sentirás el espíritu único de Siberia.

Pueblo de Listvianka

Listvianka es un encantador pueblo ubicado a solo 70 km de Irkutsk, situado donde el río Angará desagua del lago Baikal. Este pequeño poblado de poco más de 2000 habitantes es ideal para experimentar la belleza de Baikal. Su calle principal, “Gorki”, bordea el lago y conduce a cinco valles que atraviesan el pueblo. Las casas tradicionales de madera, cada una con su propio número, crean una atmósfera pintoresca y auténtica de aldea rusa.

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

Movimientos de yoga simples: ¡Di adiós a las arrugas y manchas oscuras en 20 días y revitaliza tu piel!

Next Post

7 ciudades heladas en Rusia: ¿Vivirías allí?

Advertisement