Cuando la gente menciona Uruguay, los aficionados al fútbol piensan inmediatamente en nombres como Luis Suárez, Diego Forlán y Edinson Cavani. Pero para quienes no son aficionados al fútbol, el país puede sonar desconocido. Sin embargo, esta joya sudamericana ha ganado un lugar en la lista de Lonely Planet de los “10 mejores países para visitar”.

Comparado con sus vecinos sudamericanos, Uruguay ofrece algo único. Combina la calidez de Brasil con la habitabilidad de Argentina, lo que lo convierte en favorito de las élites sudamericanas. Sus impresionantes paisajes naturales, costa encantadora, excelente calidad del aire y estabilidad lo hacen conocido como “la Suiza de Sudamérica”. Por su belleza gemela y ricos yacimientos de amatista, también se le llama cariñosamente “País Diamante”.

Playas y ambiente relajado de Uruguay
Uruguay posee algunas de las mejores playas de Sudamérica, atrayendo surfistas de todo el mundo cada año. Aquí encontrarás una atmósfera despreocupada, con bellezas europeas disfrutando la libertad de una “ciudad nudista”. De hecho, ¡se rumorea que hasta el expresidente estadounidense George W. Bush compró propiedades aquí!

Si disfrutas un estilo de vida “jubilado” tranquilo, Uruguay es el lugar perfecto. Trae tu cámara, toma mate y pasea por sus calles: pronto tu memoria se llenará de vistas pintorescas.

El Carnaval uruguayo: fiesta cultural
La época más vibrante es el carnaval en febrero. Las calles se llenan de samba, tambores africanos y desfiles espectaculares, ofreciendo una fusión única de influencias sudamericanas y europeas.

Fútbol, playas y diversión
El Estadio Centenario de Montevideo, sede del primer Mundial FIFA en 1930 donde Uruguay triunfó, sigue siendo emblemático. Su Museo del Fútbol exhibe trofeos que documentan este legado. Al salir, prueba la “hamburguesa Suárez” o “Cavani”, favoritas locales.

Punta del Este: surf y sol
Este famoso balneario uruguayo ofrece un contraste intrigante: playas orientales con olas fuertes para surfistas, y aguas tranquilas al oeste para relajarse. Esta dualidad lo hace imperdible, y su vista aérea es espectacular.

Durante el verano, personas de todo el mundo acuden aquí. Las playas se llenan de surfistas y los vientos suaves se adaptan a todos los niveles de experiencia. Para noviembre y diciembre, las actuaciones musicales locales y los deliciosos restaurantes de mariscos hacen que este lugar sea aún más atractivo.

Una de las atracciones más famosas es Casapueblo, un singular hotel-museo construido por un artista que alguna vez vivió allí. Ubicado en los acantilados con vista al mar, su diseño inusual y vistas impresionantes lo convierten en el sueño de cualquier fotógrafo. Tras la muerte del artista, se transformó en museo y ahora los visitantes pueden alojarse en sus habitaciones, que poseen un auténtico espíritu artístico.

El carnaval más largo de Sudamérica
El carnaval de Uruguay se extiende de enero a marzo, durando hasta dos meses. Esta prolongada celebración combina samba brasileña, tango argentino y ritmos de tambores europeos, creando una atmósfera vibrante única en el mundo.

Montevideo: Ambiente europeo en Sudamérica
Montevideo, una de las capitales más lejanas de Beijing, ofrece una encantadora fusión de influencias españolas y europeas. El corazón de la ciudad es la Plaza Independencia, donde se alza el monumento al “Padre de la Independencia”, Artigas. Uno de sus íconos es el Palacio Salvo, edificio de 29 pisos construido en 1928. Actualmente alberga oficinas y departamentos, siendo un punto turístico destacado.

El encanto de Montevideo se concentra en su Ciudad Vieja. Pasear por sus calles empedradas permite sentir la auténtica cultura local. En este barrio histórico encontrarás joyería artesanal, puestos de frutas coloridos y hasta bares temáticos de los Beatles. Los murales callejeros y grafitis que narran la historia urbana con colores vibrantes añaden especial interés.

Colonia del Sacramento: Belleza atemporal
Frente a Buenos Aires, Argentina, se encuentra la pintoresca Colonia del Sacramento. Con su arquitectura colonial, calles adoquinadas y faro construido sobre ruinas conventuales, este pueblo emana encanto histórico. Su área más famosa, el pueblo de Salto, exhibe edificios con influencias españolas y portuguesas que recuerdan el pasado colonial.

Cultura del asado uruguayo
En Uruguay, el asado es una obsesión nacional. Cada casa tiene parrilla y no es solo para ocasiones especiales: es un ritual diario. En Montevideo, visita Julio Herrera y Obes para disfrutar de los mejores asados urbanos.

Chivito y Chorizo: Delicias locales
El Chivito, la versión uruguaya del sándwich de carne, es imperdible. Aunque parece una hamburguesa, es mucho más que eso. Relleno con bistec, huevos, queso, tocino, aceitunas, lechuga y diversas salsas, ofrece una combinación perfecta de sabores. Otro plato popular es el Chorizo, embutido que suele asarse y servirse en pan. Es fácil encontrarlo en puestos callejeros, donde puedes añadir tus condimentos o toppings favoritos.


Mate: La bebida nacional de Uruguay
Una visita a Uruguay está incompleta sin probar el mate, bebida nacional. Es común ver locales cargando un termo con agua caliente y su mate en mano. Hasta el futbolista francés Antoine Griezmann adoptó esta costumbre tras conocerla gracias a sus compañeros uruguayos.
