El chocolate, apreciado por su rico sabor, suele considerarse un alimento alto en calorías. Sin embargo, una afirmación reciente ha despertado curiosidad: “Nuevas investigaciones sugieren que comer chocolate negro puede reducir el riesgo de diabetes”. ¿Es esto cierto? Analicemos los detalles de esta afirmación.
El estudio y sus hallazgos
Esta afirmación proviene de un amplio estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard. La investigación, publicada en The BMJ (British Medical Journal), siguió a más de 110.000 participantes durante décadas. Los investigadores analizaron su consumo de chocolate y el riesgo de diabetes.

Capturas de pantalla de la investigación
El estudio reveló que los participantes que consumían al menos 140 gramos de chocolate por semana tenían un 10% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Curiosamente, quienes comían chocolate negro específicamente presentaban un 21% menos de riesgo. Sin embargo, el chocolate con leche no mostró los mismos beneficios y se asoció con aumento de peso.
¿Por qué la diferencia? La clave parece estar en el contenido de cacao. El chocolate negro contiene más cacao, rico en compuestos llamados flavanoles. Se cree que estos compuestos mejoran la sensibilidad a la insulina y protegen las células del estrés oxidativo. También reducen la inflamación, lo que podría explicar el menor riesgo de diabetes.

¿Reduce el chocolate negro el riesgo de diabetes?
¿Realmente podemos afirmar que comer chocolate negro reduce el riesgo de diabetes? La respuesta no es sencilla.
Aunque el estudio involucró una gran muestra y larga duración, es importante señalar que esto muestra correlación, no causalidad. La investigación encontró una asociación entre el consumo de chocolate negro y menor riesgo de diabetes. Sin embargo, no prueba que comerlo prevenga directamente la enfermedad.

Esto es típico en estudios de cohorte. Estas investigaciones observan cómo ciertos factores, como la dieta, se relacionan con resultados de salud. Aunque identifican patrones, no pueden establecer relaciones directas de causa-efecto.
Flavonoides y su papel
El estudio también señala a los flavonoides, compuestos presentes en el cacao y muchos otros frutos y vegetales. Los flavonoides, especialmente los flavanoles, se han vinculado con beneficios para la salud. Podrían mejorar la salud cardíaca y reducir la presión arterial.

Sin embargo, no todas las investigaciones respaldan que los flavonoides reduzcan el riesgo de diabetes. Un importante ensayo clínico probó suplementos de flavonoides de cacao en más de 21.000 participantes. A pesar del consumo diario, no se encontró una reducción significativa en la incidencia de diabetes tipo 2.
¿Pueden los diabéticos comer chocolate?
El chocolate se elabora a partir de granos de cacao. Estos pasan por varios procesos para obtener licor de cacao, manteca y polvo: la base de todos los tipos de chocolate. La manteca de cacao es una grasa, mientras el polvo es rico en flavonoides beneficiosos.
El chocolate negro, con mayor contenido de cacao, tiene más flavonoides que el chocolate con leche. Pero sigue siendo alto en calorías y azúcar. El exceso puede causar aumento de peso y afectar negativamente los niveles de glucosa.

La moderación es clave. Los diabéticos pueden disfrutar chocolate negro como parte de una dieta equilibrada, pero deben limitar su consumo. El ejercicio regular también es importante para controlar la glucosa.
Consejos para un consumo saludable:
- Elige chocolate negro: Contiene más flavanoles, asociados a beneficios saludables. Opta por variedades con alto porcentaje de cacao.
- Controla las porciones: Incluso el chocolate negro es calórico. Vigila las cantidades para evitar excesos de calorías y azúcar.
- Mantén dieta balanceada y ejercicio: El chocolate debe ser parte de una alimentación variada. La actividad física ayuda a gestionar la glucosa.

Conclusión: La moderación es esencial
Aunque existen indicios que vinculan el chocolate negro con menor riesgo de diabetes tipo 2, no es un método preventivo comprobado. La investigación muestra una asociación, no una relación causal.
El chocolate negro puede disfrutarse con moderación. Pero no es una cura milagrosa para prevenir la diabetes.