Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Ciudad Coca-Cola: Cómo la Coca-Cola se volvió más popular que el agua
¡Cuidado! 3 errores en los alimentos para bebés que podrían causar problemas de salud que duran toda la vida.
¿Qué pasaría si el Sol desapareciera repentinamente?

¡Cuidado! 3 errores en los alimentos para bebés que podrían causar problemas de salud que duran toda la vida.

Introducción: Los peligros de los sólidos tempranos

Queridas mamás, ¿alguna vez se han sentido confundidas por las numerosas recomendaciones de alimentación infantil en internet? Desde puré de res hasta puré de zanahorias o yema de huevo, es fácil sentirse abrumada.

Pero introducir alimentos sólidos en la dieta de tu bebé no es tan simple como parece. Algunos alimentos, si se ofrecen demasiado pronto, pueden causar más daño que beneficio.

En este artículo, hablaremos sobre los 3 errores graves que muchos padres cometen al introducir sólidos. Son alimentos que quizás te tienten ofrecer temprano, pero hacerlo podría tener efectos negativos. Analicemos detenidamente.

Advertisement

1. Introducir la miel demasiado pronto: El riesgo de botulismo infantil

“¡La miel es tan nutritiva! Hará que mi bebé sea sano y fuerte!”

¿Te suena familiar? Muchos padres creen que la miel reforzará el sistema inmunológico de su bebé. Pero en realidad, la miel puede ser peligrosa para menores de un año.

La miel contiene esporas de la bacteria Clostridium botulinum. Esta bacteria puede multiplicarse en el sistema digestivo inmaduro del bebé y producir una toxina que causa botulismo infantil.

Los síntomas incluyen estreñimiento, debilidad muscular y dificultad respiratoria. En casos graves, puede ser mortal.

El sistema digestivo del bebé no está completamente desarrollado, facilitando la absorción de esta toxina. Por eso, jamás debes dar miel a menores de 12 meses.

Consejo: Evita todo alimento que contenga miel, como cereales saborizados, hasta que cumpla un año.

2. Añadir sal prematuramente: Los riñones del bebé no están listos

¿Cuántos padres han agregado sal a la comida del bebé pensando en mejorar el sabor? Aunque parezca inofensivo, esto puede ser perjudicial.

Los riñones del bebé están en desarrollo y no procesan el exceso de sal. Esto puede sobrecargarlos y aumentar el riesgo de hipertensión.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda evitar la sal añadida antes de los 6 meses. Solo debe obtenerse de ingredientes naturales como vegetales y frutas.

La sal temprana altera el equilibrio de fluidos, pudiendo causar hinchazón, deshidratación o daño renal.

Consejo: Usa ingredientes naturales sin sal. Vegetales frescos, cereales y frutas brindan los nutrientes necesarios.

3. Introducir lácteos y huevos precozmente: Riesgo de alergias

“¡La leche y los huevos son nutritivos!”, pensarás. Pero son alérgenos comunes que el sistema inmunitario inmaduro podría rechazar.

La exposición temprana a la leche y los huevos puede desencadenar eccemas, dificultad respiratoria o anafilaxia.

Si introduces estos alimentos antes de que el sistema inmunitario madure, el cuerpo podría no tolerar sus proteínas, generando reacciones graves.

¿Cuándo es el momento adecuado? Los expertos sugieren esperar al menos 6 meses. Introduce un alimento a la vez y observa posibles alergias.

Consejo: Empieza con yemas de huevo, menos alergénicas. Espera días entre nuevos alimentos para monitorear reacciones.

Conclusión: Adapta las comidas al desarrollo del bebé

Al introducir sólidos, considera siempre el crecimiento de tu bebé. Evita alimentos riesgosos. El momento adecuado marca una gran diferencia en su salud.

Cada bebé es único. Consulta a tu pediatra o nutricionista para crear un plan de alimentación personalizado.

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

Ciudad Coca-Cola: Cómo la Coca-Cola se volvió más popular que el agua

Next Post

¿Qué pasaría si el Sol desapareciera repentinamente?

Advertisement