A los 8-10 meses de edad, los bebés entran en una fascinante etapa de descubrimiento. Muchos padres se emocionan al ver cómo sus pequeños progresan desde sentarse solos hasta intentar sus primeras posiciones de pie. Esta fase es una parte crítica del desarrollo motor del bebé, allanando el camino para sus primeros pasos.
Si buscas formas efectivas de ayudar a tu bebé a ponerse de pie con confianza, esta guía presentará métodos probados para fortalecer músculos, mejorar el equilibrio y fomentar el levantamiento independiente.
Paso 1: Fortalecer músculos de las piernas – “Práctica de patadas”
Antes de ponerse de pie, las piernas del bebé deben desarrollar suficiente fuerza muscular para soportar su peso corporal. Alrededor de los 8-9 meses, muchos bebés empiezan a cargar peso en las piernas al gatear, momento ideal para ejercicios de fortalecimiento.
¿Cómo hacerlo?
- Coloca al bebé cerca de una superficie firme como sofá o pared.
- Anímalo a agarrarse y empujar suavemente con las piernas.
- Este movimiento fortalece muslos y pantorrillas, esenciales para mantenerse estable.

Al inicio, el bebé moverá poco las piernas, pero con práctica ganará control y se mantendrá más tiempo de pie. Este ejercicio también mejora su sentido de equilibrio.
Paso 2: Práctica con apoyo – “Levantamiento asistido”
Los bebés intentan levantarse usando objetos cercanos. Ayúdalos sosteniendo sus manos.
¿Cómo hacerlo?
- Sostén ambas manos del bebé mientras se levanta.
- Cuando parezca estable, suelta gradualmente el agarre.
- Si logra mantenerse segundos, refuérzalo positivamente.

Este método mejora coordinación y equilibrio, ayudándoles a sentirse más cómodos de pie.
Paso 3: Estimular el levantamiento mediante juegos – “Motivación con juguetes”
Los juguetes son excelentes motivadores para practicar el levantamiento.
¿Cómo hacerlo?
- Coloca un juguete favorito levemente fuera de alcance en mesa baja o sofá.
- Anímalo a alcanzarlo, motivándolo a levantarse.

Al enfocarse en el juguete, los bebés distribuyen su peso y fortalecen piernas. Esta actividad hace divertido el proceso.
Paso 4: Usar muebles como apoyo – “Levantamiento con estabilidad”
Muchos bebés usan muebles para estabilizarse. Los padres pueden aprovechar esto usando muebles seguros.
¿Cómo hacerlo?
- Coloca al bebé cerca de superficies estables como sofá o baranda de cuna.
- Anímalo a agarrarse y mantenerse de pie.
- Retira objetos afilados o inestables para prevenir accidentes.

Al principio necesitarán más apoyo, pero gradualmente dependerán menos de él.
Paso 5: Aumentar independencia gradualmente – “Soltar progresivamente”
Cuando el bebé se sienta cómodo con apoyo, reduce gradualmente la asistencia.
¿Cómo hacerlo?
- Observa su confianza y preparación antes de reducir apoyo.
- Aumenta gradualmente la duración del levantamiento independiente.
- Celebra cada pequeño logro.

Este método construye confianza a su ritmo, haciendo del levantamiento un proceso natural y agradable.
Consejos de seguridad para el entrenamiento
El aprendizaje incluye caídas frecuentes. Toma precauciones:
1. Eliminar obstáculos
Retira objetos afilados y muebles inestables para reducir riesgos.
2. Supervisión constante
Permanece cerca siempre, incluso si el bebé está de pie solo.
3. Superficie amortiguada
Coloca al bebé en colchoneta o superficie acolchada para amortiguar caídas.

Conclusión: Cada bebé sigue su propio ritmo
Con práctica constante, paciencia y estímulo, tu bebé dominará el levantamiento y avanzará hacia su próximo hito: caminar.
Cada niño se desarrolla a su ritmo. Evita apresurar el proceso. Celebra cada logro, y pronto tu pequeño dará sus primeros pasos con confianza hacia la independencia.