Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.

Lago Argentino: Descubriendo el azul en el fin del mundo

Hay un tono de azul tan puro y vibrante que parece la esencia misma de la naturaleza. Cambia de intensidad, recordando a un cielo cambiante o a las aguas de un lago en constante movimiento. Bienvenidos al azul glaciar del Lago Argentino, un tono que te dejará sin aliento, como si estuvieras en el “fin del mundo”.

En este sereno lago de tonos verdosos, más de 300 glaciares se dispersan sobre su superficie, creando un espectáculo natural imponente.

Argentina es un destino que todo viajero debe explorar, y el Lago Argentino es una parada obligatoria. Este lugar es como una joya brillante en el “fin del mundo”, donde una caminata a través de frondosos bosques te llevará a un lago glaciar de aguas cristalinas y pureza prístina.

Advertisement

Sobre el Lago Argentino

El Lago Argentino es uno de los lagos glaciares más famosos de Sudamérica. Ubicado al sur de Argentina, en la provincia de Santa Cruz, abarca 1,466 km², siendo el más grande de Argentina y el tercero más grande de Sudamérica. Con una elevación de 187 metros sobre el nivel del mar y una profundidad de hasta 500 metros, este lago es una maravilla natural.

Este lago es famoso por sus formaciones de hielo. Recibe el flujo de más de 150 glaciares cercanos. Estos gigantes de hielo chocan y avanzan lentamente, formando muros de hielo de hasta 80 metros de altura. Con el tiempo, estos glaciares convergen en el lago, creando majestuosos icebergs que parecen esculturas de hielo. Rodeado de picos nevados y densos bosques, este lugar es un destino turístico impresionante en Argentina.

Los viajeros que visitan este lago glaciar quedan maravillados por su belleza de cuento. Puedes sentarte en la orilla rocosa y disfrutar del paisaje en completa paz, aunque te recomendamos usar zapatos cómodos y una chaqueta cortavientos.

Explorando los glaciares del Lago Argentino

El Glaciar Perito Moreno es uno de los pocos glaciares activos del mundo. Con una altura equivalente a un edificio de 20 pisos y una extensión de más de 30 km, este glaciar de 200,000 años es relativamente joven en términos geológicos. Avanza unos 30 cm diarios, creando un “muro de hielo” que impresiona a todo aquel que lo ve. Al pararte frente a él, sentirás el frío de una era glacial.

Uno de los espectáculos más impresionantes es el “desprendimiento”, donde grandes bloques de hielo se desprenden con un estruendo atronador. Sin embargo, tras este espectáculo de fuerza, el silencio que sigue es sobrecogedor.

El contraste entre la calma del entorno y los intensos tonos azulados crea una atmósfera de pureza. El sonido constante del hielo crujiendo parece seguir el ritmo de la vida misma, alternando entre caos y calma.

¿Por qué los glaciares son azules?

El color azul de los glaciares es un fenómeno fascinante. A medida que la nieve se compacta, el hielo se vuelve más denso y transparente, permitiendo que absorba todos los colores del espectro excepto el azul. Cuanto más compacto y antiguo es el hielo, más intenso será su tono azul. Además, la presencia de oxígeno atrapado también influye en la intensidad de este color.

El Lago Argentino y el Glaciar Perito Moreno son una sinfonía de elementos naturales: montañas nevadas, lagos, bosques, prados y glaciares se combinan en perfecta armonía. Lo más sorprendente es que estos glaciares, típicos de zonas altas y frías, aquí se encuentran en un bosque templado. Ver flores y vegetación creciendo junto al hielo es un espectáculo único que solo encontrarás en este rincón del mundo.

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

Recetas para el té de la tarde: Fáciles y Refrescantes Delicias de Primavera

Next Post

Shenwan Hecai Gusanos: El Extraño Manjar que Debes Probar

Advertisement