Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.

¡Caos, réplicas, desconexión! El número de muertos por el terremoto de Myanmar ha aumentado a 1700. ¿Qué tan difícil es este rescate global?

El número de muertes en Myanmar sigue aumentando. El domingo, las autoridades confirmaron el balance tras un terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país el viernes. Este fue uno de los sismos más fuertes que Myanmar ha experimentado en los últimos cien años.

Hasta el domingo, el gobierno liderado por los militares reportó alrededor de 1.700 personas muertas, más de 3.400 heridas y más de 300 desaparecidas. Los funcionarios han advertido que la cifra podría seguir aumentando.

Llega ayuda, pero los sobrevivientes aún esperan

Varios países han enviado ayuda. India, China y Tailandia despacharon rápidamente equipos de rescate y asistencia. Personal de Malasia, Singapur y Rusia también se unieron a los esfuerzos.

Advertisement

Sin embargo, habitantes de Mandalay y Sagaing afirman no haber recibido asistencia internacional. Los alimentos se están agotando. El agua potable escasea. Muchos vecindarios siguen sin electricidad.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja emitió un comunicado. Indicaron que los daños son graves y la necesidad de ayuda crece hora tras hora.

EE.UU. envía apoyo pese a recortes internos

Los Estados Unidos prometieron 2 millones de dólares en ayuda. Estos fondos serán canalizados a través de organizaciones locales que operan en Myanmar. Un equipo de respuesta de USAID también está en camino.

Esto ocurre cuando USAID enfrenta importantes recortes presupuestarios bajo la administración Trump.

Desastre sobre una guerra civil

Myanmar ya estaba en crisis. El país vive en caos desde el golpe militar de 2021 que derrocó a Aung San Suu Kyi y su gobierno electo.

Desde entonces, estalló una violenta guerra civil. Más de 3,5 millones de personas han sido desplazadas. Hospitales y clínicas funcionan a duras penas.

Ahora, infraestructuras críticas también están dañadas. Carreteras, puentes, aeropuertos y vías férreas están destruidos o inutilizables. Los equipos humanitarios enfrentan dificultades para llegar a los necesitados.

Medios excluidos mientras empeora la situación

El régimen militar ha denegado el acceso a periodistas internacionales. Los funcionarios alegan falta de electricidad, agua potable y espacio hotelero para alojarlos.

Aún así, el mundo vislumbra la magnitud del desastre. El Servicio Geológico de EE.UU. pronosticó que las muertes podrían superar las 10.000. Las pérdidas económicas podrían exceder el PIB anual completo de Myanmar.

Hospitales colapsados, pobladores ayudan

Los hospitales en el centro y norte de Myanmar están desbordados. Ciudades como Mandalay y Naypyidaw registran un aumento de heridos. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios lo confirmó el sábado por la noche.

Ashin Pawara, monje en Mandalay, describió la situación: edificios hospitalarios colapsados, pacientes tendidos en el exterior sin camas adecuadas, gente durmiendo en parques o aceras.

“Aquí no hay ayuda internacional”, dijo. “Voluntarios locales reparten comida, agua embotellada y snacks”.

Destellos de rescate y más tragedia en Tailandia

Hubo momentos de esperanza: un equipo chino de rescate sacó con vida a una mujer de los escombros del Gran Hotel Wall de Mandalay. Estuvo atrapada casi 60 horas.

Pero el sismo traspasó fronteras. En Tailandia, derrumbó un rascacielos en construcción en Bangkok, dejando 18 muertos según autoridades.

Al menos 76 personas siguen desaparecidas en los escombros. Rescatistas usan drones y perros para buscar supervivientes. Las operaciones entran en su tercer día.

Fuerzas opositoras declaran alto al fuego

El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), gobierno en la sombra de Myanmar, anunció que grupos armados bajo su control cesarán operaciones ofensivas durante dos semanas. Esta tregua, iniciada el domingo, busca permitir labores de auxilio.

Sagaing enfrenta colapso total

En Sagaing, cerca del epicentro, la destrucción es masiva. El residente Han Zin informó por teléfono: edificios totalmente derrumbados, corte eléctrico desde el sismo, agua casi agotada.

“Nadie ha venido a ayudarnos”, declaró. “No hemos visto equipos de rescate aquí”.

Imágenes satelitales mostraron más malas noticias: un puente clave entre Sagaing y Mandalay colapsó en el río Irrawaddy. Esta estructura colonial ahora yace parcialmente sumergida.

El Sagaing Federal Unit Hluttaw, organismo político vinculado al NUG, publicó en Facebook: “Ni Mandalay puede recibir suministros. Aquí no hay comida ni medicinas”.

Lea también>>>>>>>>

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

Seis rusos han muerto y 39 turistas han sido rescatados. ¿Qué ocurrió exactamente con el submarino en el mar Rojo?

Next Post

¡Deja de Parecer un Signo de Interrogación—El Yoga Corrige Hombros Desiguales Rápidamente!

Advertisement