Presidente rusoVladimir Putinha declarado un detención temporal por acciones militares en Ucrania. Según elKremlin, el alto el fuego entrará en vigencia en la mañana del 8 de mayo y el último hasta el 11 de mayo. Estas fechas se alinean con las celebraciones nacionales que marcan el final deSegunda Guerra Mundial, conocido como Día de la Victoria en Rusia.
Ucrania empuja por alto el fuego más largo
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucriy, Andriy Sybiha, respondió pidiendo un alto el fuego inmediato. Sugirió que debería durar al menos 30 días. “Si Rusia realmente quiere la paz”, escribió Sybiha sobreX (anteriormente Twitter), “No hay razón para esperar hasta el 8 de mayo”
Hizo hincapié en que una tregua podría comenzar en cualquier día. “Si dura 30 días, es una verdadera marcha por la paz, no solo una simbólica”, dijo. Ucrania ha propuesto durante mucho tiempo un alto el fuego más largo y más estable, y Sybiha reiteró que esta idea no es nueva.
Casa Blanca frustrada por la falta de progreso
ElCasa blancaconfirmó que el presidente de los Estados UnidosDonald Trumpha estado tratando activamente de mediar un alto el fuego. Secretario de prensaKaroline LeavittExpresó la creciente decepción de Trump con ambos lados.
“Él quiere ver un final permanente para la lucha”, afirmó. “Una tregua temporal no es suficiente. El presidente dejó en claro que el asesinato debe detenerse, y también el derramamiento de sangre”.
Agregó que esta semana es considerada “crítica” por el gobierno de los Estados Unidos para posibles negociaciones de paz. Si no hay un progreso visible, Washington podría considerar alejarse de su papel mediador.

Historia de las truces fallidas
Esta no es la primera vez que ambas partes discuten un alto el fuego. Durante elPascua de ResurrecciónVacaciones, el Kremlin propuso una tregua de 30 horas. Si bien los informes sugirieron que la lucha disminuyó brevemente, tanto Ucrania como Rusia se acusaron entre sí de violar el acuerdo varias veces.
Ucrania ha intentado más de 20 cese de alumnos desde que comenzó el conflicto. Sin embargo, ninguno se ha mantenido por mucho tiempo. Algunos incluso se derrumbaron solo unos minutos después de entrar en efecto. La tregua de Pascua tampoco logró traer calma significativa, con ambas partes culpándose entre sí por violaciones.
Declaración de Rusia: un movimiento humanitario con condiciones
El lunes, el Kremlin emitió un comunicado citando “razones humanitarias” detrás del último alto el fuego. Instó a Ucrania a reflejar este gesto. Pero el mensaje también incluyó una advertencia. Si Ucrania rompiera el acuerdo, el ejército de Rusia respondería “total y efectivamente”.
La declaración también repitió la preparación de Rusia para participar en “conversaciones de paz incondicionales”. El gobierno de Putin afirma que quiere abordar las causas fundamentales del conflicto y comprometerse de manera constructiva con los socios internacionales.

Estrategia diplomática de Putin
Los analistas creen que el movimiento de Putin es estratégico. Quiere presentar a Rusia como seria sobre la paz, especialmente para el liderazgo de los Estados Unidos. Dado que Ucrania ha aceptado la propuesta de Washington para un alto el fuego de 30 días, Putin puede estar tratando de remodelar las percepciones enWashington, D.C..
Anteriormente, Trump expresó insatisfacción con los continuos ataques de Rusia. Si no hay signos de progreso genuino, Estados Unidos puede optar por dejar de facilitar las negociaciones.
El costo de la guerra
La guerra comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia lanzó uninvasión a gran escalade Ucrania. Desde entonces, el conflicto ha causado un sufrimiento tremendo. Se estima que cientos de miles de personas han sido asesinadas o heridas. La mayoría de las víctimas son soldados de ambos lados.
A partir de ahora, Rusia controla alrededor del 20% del territorio de Ucrania. Que incluye elPenínsula de Crimea, que Rusia anexó en 2014.