Donald Trump ha emitido una severa advertencia al presidente ruso Vladimir Putin, diciéndole que está “jugando con fuego” luego de los últimos contratiempos en las conversaciones de paz sobre Ucrania. Los comentarios de Trump se produjeron después de un ataque aéreo mortal sobre Kiev por las fuerzas rusas, aumentando las tensiones entre los dos líderes.
Un arrebato renovado de Trump
El ex presidente de los Estados Unidos no se detuvo en sus críticas al líder ruso. En suVerdad socialLa plataforma, Trump publicó: “Lo que Vladimir Putin no se da cuenta es que si no fuera por mí, muchas cosas realmente malas ya le hubieran pasado a Rusia, y me refiero a realmente mal. ¡Está jugando con fuego!”
Trump no aclaró cuáles eran estas cosas “realmente malas”, dejándolo abierto a la interpretación. Sin embargo, sus comentarios indican una creciente frustración con las acciones de Putin. Según elWall Street JournalyCNN, Trump está considerando imponer nuevas sanciones a Rusia tan pronto como esta semana, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento.
Sanciones y posturas cambiantes
Trump dijo a los periodistas el domingo que estaba “absolutamente” contemplando un aumento en las sanciones contra Moscú. ElCasa blancaRespondió afirmando que Trump mantenía “todas las opciones” abiertas cuando se trataba de Rusia. En un comunicado, secretario de prensa de la Casa BlancaKaroline LeavittHaga hincapié en que Trump siempre había presionado por un acuerdo de paz negociado y había mantenido de manera inteligente todas las opciones sobre la mesa.
Este cambio en el tono de Trump marca un cambio significativo con respecto a su postura anterior. A menudo ha elogiado a Putin en el pasado, evitando las críticas directas. Pero ahora, su frustración con la postura de Rusia en las negociaciones de tregua estancada es clara.

El papel de Biden y la posición de Trump
PresidenteJoe BidenSe impusió sanciones radicales a Rusia después de su invasión de Ucrania. Sin embargo, Trump se ha abstenido de respaldar lo que considera sanciones “devastadoras”, particularmente contra los bancos rusos. A pesar de su llamada telefónica sobre las conversaciones de alto el fuego, la violencia ha continuado. Una reciente ola de ataques de drones rusos contra Kiev dejó al menos 13 personas muertas, aumentando aún más la situación.
Trump publicó: “Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin de Rusia, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto absolutamente loco!” Esta publicación siguió al aluvión de aviones no tripulados rusos, que fue uno de los más mortales en las últimas semanas.
La situación en el suelo
A pesar de los llamados de Trump a las conversaciones de paz, Rusia ha continuado sus asaltos aéreos en Ucrania. Moscú afirma que estos ataques son una “respuesta” a los ataques de drones ucranianos en aumento de los civiles rusos. Esto ha complicado aún más los esfuerzos para llegar a un acuerdo de alto el fuego.
Ambas partes continúan culpándose entre sí por socavar los esfuerzos de paz. Los funcionarios rusos argumentan que Ucrania está interrumpiendo intencionalmente las negociaciones, mientras que los legisladores estadounidenses están pidiendo sanciones más fuertes contra Rusia.

Crecientes llamados a sanciones más fuertes
En los Estados Unidos, los llamados a sanciones más fuertes han aumentado. Senador republicano veteranoChuck Grassleyha instado al gobierno de los EE. UU. A imponer medidas que muestren a Putin que se trata “del juego”. Mientras tanto,Senadores Lindsey GrahamyRichard BlumenthalHe pedido sanciones secundarias a los países que continúan comprando petróleo, gas y materias primas rusas.
A medida que la situación continúa evolucionando, la postura de Trump sobre Rusia sigue siendo impredecible. Los líderes globales están observando de cerca cualquier cambio en su enfoque.