Modo oscuro Modo claro

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.

Pequeño tirano o genio? Por qué tu hijo de 1 año dice “¡No!”

Si su hijo ha entrado en elFase de oposición para niños pequeños, no se asuste, no estás solo.Si su bebé una vez angelical se convierte repentinamente en una pequeña máquina de protesta, reflexionando para vestirse, hacer berrinches durante la hora del baño o gritar “¡No!” A cada sugerencia, este comportamiento es completamente normal. Por lo general, aparece alrededor de la edad de 1 y marca un hito clave en el desarrollo infantil conocido como elfase de oposición, o más técnicamente, elaparición de autoconciencia.

🧠 ¿Qué está pasando realmente en su cerebro?

Entre 12 y 18 meses, los niños pequeños comienzan a desarrollar un sentido de sí mismo. Según los psicólogos infantiles, esta fase es la base depensamiento independiente,regulación emocional, ydesarrollo social. No están siendo desobedientes deliberadamente, se están dando cuenta de que tienen su propia voluntad. Decir “no” es su forma de probar límites y afirmar el control.

En esta etapa, los niños hacen la transición de observadores pasivos a participantes activos en sus propias vidas. Un simple “no” puede significar:

Advertisement

  • “Quiero probarlo yo mismo”.
  • “No estoy listo”.
  • “No entiendo todavía.”
  • O simplemente: “Puedo decir que no, ¡y eso es poderoso!”

Este fenómeno es tan común que tiene su propia etiqueta de desarrollo en psicología:autonomía vs. vergüenza y duda, según lo acuñado porErik Erikson.

👶 Escenarios comunes: luchas de poder cotidianas

Aquí hay algunas batallas clásicas para niños pequeños que en realidad son signos de crecimiento saludable:

  • Vestirse:¿Quieres el zapato izquierdo en el pie derecho? Eso es independencia hablando.
  • Medidas a la hora de comer:¿Rechaza la comida y luego la come más tarde? Prueba de control y reacciones.
  • Tiempo de baño:¿Le encanta algún día, llora al siguiente? Están experimentando con el control sobre su entorno.
  • Caos a la hora de acostarse:¿De repente cantando en lugar de dormir? Están tratando de afirmar el poder cuando descansan.

Puede parecer agotador, pero estas contradicciones son completamente normales.

🧘 5 formas inteligentes de responder sin perder la genialidad

¿Quieres sobrevivir esta etapa con tu cordura intacta? Aquí hay cinco estrategias probadas en batalla:

✅ 1. Ofilización de opciones, no comandos

En lugar de “Ponte la camisa ahora”, diga “¿Quieres la camisa azul o la roja?” Dar opciones para niños pequeños les permite sentirse a cargo mientras guía el resultado.

✅ 2. Reconocer las emociones antes del razonamiento

Cuando su hijo se resista, valide primero: “No tiene ganas de bañarse en este momento, ¿eh? La hora del baño puede esperar dos minutos más”. Esto los hace sentir escuchados y ayuda a calmar la resistencia.

✅ 3. Replantear instrucciones como juegos

Convierta las tareas aburridas en desafíos divertidos. Por ejemplo: “¿Puedes competir con todos tus autos de juguete al garaje?” en lugar de “limpiar tus juguetes”.

✅ 4. Cree rituales que agregan previsibilidad

Los niños anhelan la rutina. Establezca rituales a la hora de acostarse como una historia favorita o canciones de la hora del baño. La previsibilidad reduce la ansiedad y el desafío.

✅ 5. Mantente firme pero gentil con los límites

Ser comprensivo no significa entregar toda la autoridad. Si su niño está buscando un enchufe, digamos con firmeza: “Eso no es seguro. Juguemos con bloques en su lugar”. La consistencia genera confianza.

🤝 La oposición construye conexión, si lo dejas

Puede sonar irónico, pero cuando los niños pequeños retroceden, también buscan conexión. Dicen: “¿Me ves? ¿Me escuchas?”

Al responder con empatía y consistencia, les está enseñando que pueden expresarse sin perder su amor o seguridad. Ese es el comienzo deAdjunto seguroy resiliencia emocional.

❤️ Pensamiento final: convertir “no” en confianza

La fase de oposición para niños no es una rebelión. Es una declaración: “Me estoy convirtiendo en mí”.

Cada vez que te detengas, escuchas y guías con paciencia, estás convirtiendo un desafío en un momento de crecimiento, para ambos.

Manténgase al día con las noticias más interesantes

Al presionar el botón Suscribirse, usted confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Previous Post

Islandia en verano: un cuento de hadas de la vida real

Next Post

El horror ovnis olvidado de 1978: seres, luces y pánico en Portugal!

Advertisement