vipersson algunas de las serpientes venenosas más sofisticadas del planeta. Se encuentra en casi todas partes exceptoAustralia, poseen colmillos retráctiles y pueden atacar más rápido de lo que puedes parpadear. Esta guía presenta diez de las víboras más notorias mencionadas con frecuencia en las historias y el folclore, destacando su apariencia, hábitats, comportamiento y los riesgos que representan.
1. Maestro bosquimano
Etiquetas:Gigante, Víbora, Selva Tropical
Distribución:América Central y del Sur, principalmente en la selva amazónica y bosques circundantes.
Identificación:Puede alcanzar más de dos metros de longitud. Cuerpo cubierto de diamantes o patrones alargados, con una cabeza triangular distintiva y hoyos sensibles al calor.
Riesgo:El veneno hemotóxico puede ser mortal. Su camuflaje entre la hojarasca lo hace casi invisible en su hábitat.

2. DABÓN (Daboia russelii)
Etiquetas:Alto riesgo, médicamente significativo
Distribución:Asia meridional y sudoriental, incluida Tailandia y los países vecinos.
Identificación:Cuerpo robusto con coloración amarillo pardusco, marcado por grandes manchas redondas a lo largo del dorso.
Riesgo:Las picaduras pueden alterar la coagulación de la sangre, provocar hinchazón, hemólisis y daño renal. Considerada una de las serpientes más peligrosas de Asia.

3. Víbora de bambú de cola roja (Trimerurus albolabris)
Etiquetas:Vibrante, a menudo se encuentra con humanos, nocturno
Distribución:Sur de China y gran parte del Sudeste Asiático, típicamente en bosques de bambú, arbustos y cerca del agua.
Identificación:Cuerpo de color verde brillante, vientre de color amarillo pálido; los machos suelen lucir puntas de la cola rojas o rojo anaranjado. Cabeza triangular grande y cuello delgado.
Riesgo:El veneno afecta principalmente la circulación sanguínea; Las picaduras suelen causar dolor e hinchazón. Las muertes son raras, pero las mordeduras son comunes debido al contacto humano frecuente.

4. Víbora de nariz afilada (Deinagkistrodon afilado)
Etiquetas:Notorio, Regiones montañosas, Legendario
Distribución:Sur de China, Taiwán y valles cercanos.
Identificación:Hocico respingón, cuerpo de color marrón grisáceo con marcas laterales en forma de “8” o de diamante.
Riesgo:El veneno es hemotóxico. El folclore exagera el peligro de los “cien pasos”, pero sigue siendo muy venenoso.

5. Víbora de cabeza blanca (azemiops)
Etiquetas:Apariencia distintiva, hábitats frescos de montaña
Distribución:Regiones montañosas de China y zonas cercanas.
Identificación:Cabeza pálida o blanca, dorso marrón violáceo con finas bandas cruzadas rojas. La longitud suele ser de 60 a 80 cm.
Riesgo:Pueden producirse efectos neurotóxicos, acompañados de dolor, hinchazón o mareos. Es raro pero no debe subestimarse.

6. Víbora de MangshanProtobothrops mangshanensis)
Etiquetas:En peligro de extinción, raro, grande
Distribución:Región de Mangshan de China.
Identificación:Cuerpo de color marrón oscuro y negro con un fino patrón de red. La cabeza tiene forma de hierro. Los adultos pueden crecer cerca de dos metros.
Riesgo:Altamente venenoso y extremadamente raro. No moleste ni intercambie esta serpiente.

7. Víbora de cola corta (Gloydius brevicaudus)
Etiquetas:Incidentes de mordeduras pequeñas, comunes y frecuentes
Distribución:Pastizales, bordes de tierras agrícolas y márgenes de bosques en China.
Identificación:Cuerpo corto y grueso; dorso marrón con manchas claras; vientre blanco grisáceo; marca distintiva en forma de melocotón detrás del cuello.
Riesgo:Menos peligrosas que las víboras gigantes, pero los encuentros frecuentes las convierten en una causa común de mordeduras de serpiente.

8. Víbora de manchas marrones
Etiquetas:Escalador ágil, nocturno
Distribución:Sur de China, Taiwán, colinas y zonas montañosas.
Identificación:Cabeza triangular larga, cuerpo delgado, cola flexible; Manchas irregulares en la espalda.
Riesgo:Emboscada a sus presas desde arbustos o árboles. Los excursionistas nocturnos deben utilizar linternas frontales y prestar atención al equilibrio.

9. Víbora de ceja blanca (Gloydius Blomhoffii)
Etiquetas:Llanuras y colinas, temperamento alerta
Distribución:Se encuentra en campos abiertos y zonas montañosas; activo durante el verano.
Identificación:Se enrolla fuertemente y silba cuando se siente amenazado; caza roedores, pájaros y lagartos.
Riesgo:Los incidentes de mordeduras alcanzan su punto máximo en septiembre y octubre, cuando la actividad agrícola se superpone con la actividad de las serpientes.

10. Víbora cornuda africana (cerastes cerastes)
Etiquetas:Camuflaje del desierto, apariencia con cuernos.
Distribución:Desiertos del norte de África y Oriente Medio, incluido el Sahara.
Identificación:Escamas en forma de cuerno encima de los ojos; el cuerpo color arena combina perfectamente con las arenas del desierto; El movimiento lateral deja huellas en zigzag.
Riesgo:Excelente camuflaje, activo principalmente de noche y temprano en la mañana. Use ropa protectora en los desiertos.

Consejos esenciales de seguridad en el campo
- Nunca manipule serpientes con la mano. Fotografía desde una distancia segura.
- Use pantalones largos y botas altas. Utilice faros o linternas por la noche.
- Si es mordido: mantenga la calma, quédese quieto, quítese las joyas, aplique una venda de presión ligera y busque atención médica inmediata. No corte, chupe, queme, aplique hielo ni utilice torniquetes. Tenga en cuenta la hora y los síntomas; Fotografíe la serpiente desde una distancia segura si es posible.
Recordatorio:Los protocolos pueden variar según la ubicación. Siga siempre la orientación médica profesional.
Tema interactivo
¿Alguna vez has tenido un encuentro inesperado con una serpiente? ¡Comparte tu historia en los comentarios a continuación!